
¡Alerta en La Araucanía! Encapuchados armados provocan caos al atacar comitiva de Carabineros, PDI y Ejército para frustrar la exhumación de Pablo Marchant
2025-03-26
Autor: Santiago
Este miércoles, un grupo de encapuchados armados desató el pánico al atacar a la comitiva de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ejército que intentaba llevar a cabo la exhumación de los restos de Pablo Andrés Marchant Gutiérrez. Este individuo era un miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) que perdió la vida durante un enfrentamiento con Carabineros en Carahue el 9 de julio de 2021.
La fiscal Nelly Marabolí, vocera de la Fiscalía de La Araucanía, comentó que este ataque es el segundo que sufre el equipo encargado de la diligencia, que ya había sido planificada con meses de anticipación tras un primer intento fallido en septiembre del año anterior.
"El operativo no pudo llevarse a cabo. Tanto en la entrada por Lumaco como por Capitán Pastene, fueron recibidos a tiros por desconocidos. Además, el lugar donde se supone que estaba enterrado el cuerpo también fue objeto de disparos, lo que impidió la diligencia", explicó Marabolí.
Este intento de exhumación fue solicitado por la familia de Marchant quienes, insatisfechos con la investigación previa, desean esclarecer las circunstancias de su muerte. En la indagatoria, se concluye que Marchant participó en un atentado, portando un fusil de guerra, y que uno de los carabineros le disparó, resultando en su muerte. Sin embargo, un informe encargado por su familia sostiene que el joven pudo haber sido ejecutado.
En mayo de 2024, el Juzgado de Garantía de Carahue aprobó finalmente la solicitud del Ministerio Público, permitiendo la exhumación. Sin embargo, el operativo de este miércoles estuvo marcado por la tensión, ya que la madre de Marchant, Miriam Gutiérrez, y altos mandos de la policía solo pudieron observar desde un puesto de control.
El contexto de la trágica muerte de Marchant se complica aún más con la reciente muerte de Ernesto Llaitul Pezoa, hijo del líder de la CAM, lo que intensifica las tensiones en la región. Mientras tanto, un grupo de siete encapuchados atacaron a trabajadores en el fundo de Forestal Mininco, y un carabinero que se encontraba en el lugar disparó, alcanzando a uno de los agresores en la cabeza.
Estos eventos reflejan una situación cada vez más volátil en La Araucanía, donde el conflicto entre el Estado chileno y grupos mapuche radicales continúa agudizándose. ¿Qué otros incidentes desatarán esta lucha que ha llevado a la región al límite? La respuesta está por verse.