Tecnología

¡Alerta! UDI exige la comparecencia del ministro Cordero tras ola de violencia adolescente

2025-04-01

Autor: Valentina

Diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) han solicitado que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sea convocado de manera urgente a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja. Esta medida surge a raíz de varios incidentes de violencia entre adolescentes registrados en las últimas 24 horas.

Este lunes, un trágico suceso tuvo lugar en la comuna de Nacimiento, región del Biobío, donde un joven de apenas 16 años fue asesinado en el transcurso de una riña. Los informes indican que el estudiante sufrió dos heridas cortopunzantes: una en la zona torácica y otra en un brazo, lesiones que resultaron fatales.

Pero el horror no se detiene ahí. En La Calera, región de Valparaíso, otro adolescente fue baleado en la cabeza mientras se dirigía a su escuela. Este estudiante se encuentra en estado crítico, lo que ha encendido aún más la preocupación entre los padres y las comunidades escolares.

Los parlamentarios de la UDI han expresado que estos recientes episodios de violencia, incluido el asesinato en Nacimiento, el tiroteo en La Calera, y el caso de una escolar detenida tras intentar defenderse de un asalto en Santiago, reflejan una problemática alarmante que afecta directamente a nuestras comunidades y especialmente a los menores de edad.

"Por eso, es fundamental que el nuevo ministro de Seguridad Pública sea convocado al Congreso con urgencia. Necesitamos conocer las medidas concretas y acciones que se implementarán para enfrentar la creciente criminalidad", afirmaron los legisladores.

Además, han enfatizado la presión de actualizar la legislación penal, sugiriendo una rebaja en la edad de responsabilidad penal a los 13 años, argumentando que la gravedad de la situación actual exige respuestas contundentes y efectivas.

"Ante la crítica realidad que enfrentamos, parece que las opciones que quedan son medidas drásticas pero necesarias para asegurar la protección de nuestros espacios públicos y educativos", señalaron.

Finalmente, junto con estas demandas, reiteraron la necesidad de facilitar que los establecimientos educacionales, así como los centros médicos, instalen detectores de metales en sus entradas con el fin de prevenir el ingreso de armas y otros objetos peligrosos. La urgencia por tomar estas medidas no puede subestimarse, pues la seguridad de nuestros niños y jóvenes está en juego.