Salud

¡Atención! El Gobierno regional de Murcia implementará un decreto crucial para controlar la Medicina Estética

2025-04-07

Autor: Lucas

El Gobierno regional de Murcia se encuentra trabajando en un importante Decreto que regulará y fortalecerá el control sobre la Medicina Estética en la región. Esta medida, promovida por la Consejería de Salud, busca mejorar las garantías existentes, estableciendo un modelo de calidad y seguridad asistencial que ofrezca la máxima protección a pacientes y profesionales. Para ello, se planea que los pacientes tengan acceso a información detallada sobre las clínicas y los especialistas que los atienden.

Uno de los principales objetivos del decreto es asegurar que la práctica de la Medicina Estética cumpla con estándares de calidad, favoreciendo así la involucración del paciente en su propia seguridad. Esto se logrará a través de la implementación de tratamientos basados en evidencia científica y la creación de protocolos de actuación estandarizados.

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha enfatizado que este decreto es necesario debido al aumento de clínicas de Medicina Estética y a los casos de atención no adecuada que se han reportado. El nuevo marco normativo establecerá requisitos técnicos claros para la operación de estas clínicas, reforzando también las inspecciones y lanzando campañas para educar a los usuarios sobre sus derechos y opciones en materia de salud estética.

Además, es fundamental aclarar que la Cirugía Estética es una especialidad médica que solo puede ser ejercida por facultativos formados en esta área. Por otro lado, la Medicina Estética, que se centra únicamente en tratamientos no quirúrgicos, puede ser practicada por médicos con una formación específica, que incluye un máster con prácticas acreditadas.

El propósito del Decreto es regular los requisitos técnico-sanitarios que deben cumplir los Servicios de Medicina Estética, especificando las condiciones de las instalaciones y el equipamiento necesario. También se incluirán medidas básicas para la atención de emergencias, asegurando que los servicios sean seguros y efectivos, ofreciendo así a los ciudadanos una garantía de calidad.

Para reforzar esta iniciativa, la Consejería de Salud se encuentra actualizando un protocolo que intensificará las inspecciones de los centros que ofrecen este tipo de atención médica. Esta actualización busca proporcionar a los médicos estéticos herramientas y estrategias que mejoren la calidad de los tratamientos y la gestión de sus consultas, lo que a su vez contribuirá a optimizar los resultados clínicos en el ámbito de la Medicina Estética.

Por otro lado, se está preparando una campaña de sensibilización para que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a la información sobre las autorizaciones y permisos de las clínicas. Este esfuerzo tiene como finalidad educar a los pacientes sobre cómo verificar la veracidad de la información y fomentar la autoaceptación, minimizando los riesgos asociados a procedimientos estéticos.

Es crucial recordar que para garantizar su seguridad, los pacientes deben elegir clínicas que exhiban de manera visible su número de Registro Sanitario y contar con documentación de autorización que pueda ser revisada en el establecimiento. Además, se aconseja a los pacientes que no se dejen llevar por precios bajos o promesas engañosas, sino que prioricen la calidad y la experiencia profesional.

Elegir un médico estético cualificado es esencial para obtener resultados seguros y satisfactorios, y verificar que estén colegiados es un paso fundamental para proteger la salud y el bienestar del paciente.