Salud

Azcón exige modificaciones urgentes al reglamento de bienestar animal ante sus graves consecuencias

2025-03-25

Autor: Mateo

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha subrayado la necesidad imperante de llevar a cabo "modificaciones sustanciales" en el decreto sobre el bienestar animal en la industria porcina, ya que considera que sus actuales directrices podrían tener "consecuencias muy dañinas para el sector".

En declaraciones a los medios de comunicación previo a la inauguración de la 17ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que se está llevando a cabo en Zaragoza hasta este jueves, Azcón elogió la labor del eurodiputado aragonés Borja Jiménez Larraz, quien está trabajando activamente para modificar algunos de los artículos de este controvertido reglamento.

La feria, según Azcón, es una plataforma esencial para apoyar esta reivindicación y para poner de relieve la urgencia de modificar la normativa. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado una moratoria de un año, pero el presidente de Aragón ha enfatizado que este es solo el primer paso y que la comunidad autónoma debe seguir luchando por cambios profundos en el reglamento, que a su juicio es "un disparate" en varios de sus artículos.

Según Azcón, la normativa vigente podría obligar a una reducción del 14% en las plazas disponibles en las granjas, implicando que una granja con 2,000 cerdos perdería 250 plazas, lo que podría resultar en un impacto económico devastador y, en muchos casos, llevar a la inoperatividad de las explotaciones.

Asimismo, Azcón ha expresado su preocupación por la prohibición del transporte de animales si las temperaturas superan los 30° C, asegurando que tales restricciones crean "dificultades" innecesarias para los ganaderos. Aunque se ha aprobado una moratoria que se extiende hasta marzo de 2026, dijo que es crucial seguir trabajando para que tanto la Unión Europea como el Ministerio de Agricultura reconozcan las dificultades que enfrenta la ganadería.

"Las administraciones, especialmente desde Europa y el Ministerio, deben diseñar políticas que apoyen a los ganaderos en lugar de agravar sus problemas", insistió Azcón. También advirtió que "no se pueden cambiar las reglas del juego a mitad del partido", enfatizando que cualquier cambio en el número de plazas afectaría seriamente a los planes económicos de las granjas, que ya han hecho inversiones significativas.

El presidente aragonés reconoció la importancia de respetar el medio ambiente, pero subrayó que es igualmente crucial atender las necesidades de los ganaderos locales, quienes no solo generan empleo y economía en Aragón, sino que son vitales para la actividad rural en zonas donde, sin la ganadería, la supervivencia económica sería extremadamente difícil.

En este sentido, Azcón hizo un llamado a que la normativa tenga en cuenta a aquellos que crían los animales, asegurando que Europa pueda "seguir disfrutando de alimentos de calidad" y que el sector ganadero pueda operar de manera sostenible y viable en el futuro.