Salud

¡Bayer promete una CURA para el Parkinson en 2030! ¿Estás listo para el futuro de la medicina?

2025-04-05

Autor: Emilia

Bayer, uno de los laboratorios más emblemáticos y reconocidos a nivel mundial, está abriendo camino en la lucha contra el Parkinson y otras patologías. En un contexto preocupante por la escasez de medicamentos que afecta a Colombia, el gerente general de Bayer Colombia y presidente de la División Farmacéutica para la región Bayer Paca, Jorge Ancona, asegura que la compañía sigue 'creciendo bien' a pesar de los desafíos económicos.

Ancona ha revelado que la empresa está trabajando en cinco nuevos productos dirigidos a mejorar la salud de los colombianos, incluidos tratamientos innovadores para el Parkinson. Con un ambicioso plan para traer una posible cura a Colombia en unos ocho años, Bayer ha destinado aproximadamente 2.200 millones de dólares en investigación y desarrollo a nivel global, lo que la coloca como una de las compañías más invertidas en el sector farmacéutico.

🔬 ¿Qué innovaciones están en marcha?

"Estamos utilizando plataformas de terapia celular y genética, junto con una nueva empresa que hemos adquirido para tratar objetivos terapéuticos que anteriormente no se podían abordar", explica Ancona. A través de estos esfuerzos, se espera optimizar tratamientos y abrir posibilidades para la medicina personalizada.

🚀 Un vistazo al futuro:

La fase dos de los ensayos clínicos para el tratamiento del Parkinson ya está en marcha. Ancona destaca que la esperanza es lanzar la medicación dentro de tres años, siempre que los estudios continúen mostrando resultados positivos. Sin embargo, él advierte que en el camino hacia la fase final, no siempre se obtienen los resultados esperados, lo que añade un elemento de incertidumbre.

**¿Y en Colombia?**

La aprobación de este tratamiento en Colombia dependerá de la rapidez con la que el Invima procese y apruebe las nuevas terapias, las cuales son un cambio radical en el enfoque convencional de los estudios clínicos y la regulación médica en el país. Con un entorno de investigación que continúa evolucionando, Bayer está posicionándose como un líder en estas nuevas modalidades terapéuticas.

🌍 Mirando hacia el futuro:

Con metas claras para los próximos años, Bayer espera un ligero decremento en su crecimiento para 2025 y 2026 debido a la pérdida de patentes de productos antiguos y un aumento en la innovación de nuevos tratamientos. A pesar de los desafíos económicos, la compañía está preparada para enfrentar cambios en políticas arancelarias y mantener su impulso en el sector farmacéutico.

¡La promesa de Bayer podría revolucionar el tratamiento del Parkinson y dar esperanza a miles de pacientes en Colombia y el mundo! Estaremos atentos a los avances y noticias sobre este emocionante desarrollo médico.