
Cámara Baja: Bobadilla (UDI) Anuncia Moción de Censura Contra Schneider (FA)
2025-03-19
Autor: Mateo
Introducción
El diputado de la UDI, Sergio Bobadilla, ha tomado la controversida decisión de presentar una moción de censura contra la presidenta de la Comisión de Educación, Emilia Schneider, perteneciente al Frente Amplio. Este anuncio se produce en un momento crítico, justo en medio de la votación del proyecto gubernamental que busca poner fin a las deudas acumuladas del Crédito con Aval del Estado (CAE) y otros créditos estudiantiles, mientras establece un nuevo mecanismo de financiamiento público para la educación superior.
Declaraciones de Bobadilla
"El presidente de una comisión siempre debe actuar de manera imparcial. Sin embargo, Schneider ha adoptado una conducta arrogante, actuando más como una vocera del gobierno que como una moderadora de debate. Cuando planteamos consultas al ministro o al subsecretario, sorprendentemente, ella es la que responde. Por esto decidí actuar en su contra y presentar una moción de censura", declaró Bobadilla, quien expresa su frustración por lo que percibe como un uso indebido de su posición.
Respuesta de Schneider
En respuesta a esta acusación, Schneider defendió su postura, afirmando que "estamos acostumbrados a estas tácticas dilatorias que emplea la derecha, quienes parecen reacios a ofrecer soluciones a las familias de clase media que están agobiadas por las deudas educativas". Añadió que la oposición no solo se ha dedicado a obstaculizar el debate, sino también a proponer iniciativas que solo empeorarían la situación, tales como el restablecimiento del lucro en la educación y la desvirtuación del proyecto presentado por el presidente Gabriel Boric.
Importancia de la legislación
Además, Schneider destacó la importancia de avanzar en esta legislación, que tiene el potencial de aliviar la carga financiera que enfrentan miles de estudiantes chilenos. La lucha por una educación accesible y de calidad es un tema crucial en estos tiempos, y los acontecimientos próximos a la votación de este proyecto prometen ser decisivos para el futuro del sistema educativo en el país. La moción de censura podría cambiar el rumbo de las discusiones en la Cámara Baja, y muchos se preguntan qué repercusiones tendrán estas acciones en el diálogo político de los próximos días.