
¡Cardenal Chomalí desafía al Estado! Asegura que la Iglesia Católica educa mejor que la educación pública
2025-03-23
Autor: Camila
El cardenal Fernando Chomalí ha lanzado una fuerte crítica a la idea de que el Estado puede proporcionar una educación más eficaz a los niños que las instituciones intermedias, como la Iglesia Católica. En sus declaraciones, el arzobispo de Santiago subrayó la importancia de una educación que abarque no solo conocimientos, sino también aspectos espirituales y éticos, haciendo un llamado a no subestimar el rol de la Iglesia en la formación integral del ser humano.
Chomalí advirtió que ‘hay una tentación por parte del Estado de pensar que puede educar mejor a los niños’, lo que según él sería un grave error. En el contexto actual de la educación estatal en Chile, enfatizó que es fundamental mantener una regulación que permita a entidades como la Iglesia Católica contribuir positivamente al sistema educativo.
La diputada comunista y miembro de la comisión de Educación, Daniela Serrano, respaldó las afirmaciones del cardenal y mencionó a Radio Bío Bío que es esencial que el Estado regule su educación para que instituciones como la Iglesia puedan fortalecerla, en lugar de posicionarse como competidoras.
Desde el ámbito político, el diputado Sergio Bobadilla, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), también se mostró de acuerdo con el cardenal, defendiendo el derecho de los padres a elegir la educación que mejor considere para el bienestar de sus hijos.
Además, Chomalí no solo ha sido un crítico de la educación estatal, sino también un ferviente opositor al aborto. Ha expresado su intención de participar en el debate en torno a los proyectos de ley relacionados con este tema, reiterando que su prioridad es siempre proteger el derecho a la vida.
La controversia en torno a estas declaraciones refleja un campo de batalla más amplio sobre la educación y los derechos parentales en Chile, que podría tener repercusiones significativas en futuras políticas educativas.