
Caso Primus: Coeymans pide perdón a Raimundo Valenzuela y lanza serias acusaciones contra Ignacio Amenábar
2025-04-08
Autor: Pedro
A casi dos años de que explotara el escándalo de cheques falsos que dio origen al conocido Caso Primus, Francisco Coeymans, exgerente general de Primus Capital y uno de los imputados, se presentó nuevamente ante el Ministerio Público para declarar. El exejecutivo, que se encuentra en Capitán Yáber desde su extradición desde Perú, compareció ante el fiscal Felipe Sepúlveda en la Fiscalía de Las Condes y aprovechó la oportunidad para retractarse de muchas de las acusaciones que había hecho anteriormente, especialmente contra Raimundo Valenzuela, presidente de la compañía.
En su nueva declaración, Coeymans aseguró que tanto Valenzuela como Eduardo Guerrero, vicepresidente de Primus, estarían al tanto del fraude alegado que salió a la luz en marzo de 2023. Sin embargo, las cosas tomaron un giro inesperado cuando el exgerente decidió pedir disculpas, manifestando que sus anteriores comentarios habían sido hechos “de manera irresponsable”, en un momento de rabia.
"Me arrepiento profundamente de mis declaraciones sobre el señor Valenzuela. Las di en un momento de desesperación y no reflejan la realidad de mi experiencia con él", declaró en un documento presentado. Expresó su deseo de rectificarse, afirmando que había hecho un ataque personal, lo que no era justo ni correcto.
Coeymans también reconoció que Raimundo Valenzuela es un empresario ético y que no debería ser culpado por los errores que se han cometido en la empresa. Aludiendo a la complejidad de la situación, enfatizó que tanto él como Guerrero no sabían de los cheques falsos implicados en el escándalo.
Sin embargo, Coeymans no escatimó en críticas hacia Ignacio Amenábar, exdirector comercial de Primus y también imputado. Según él, Amenábar fue el artífice de las operaciones fraudulentas y actuó sin su conocimiento y autorización. Relató que, tras regresar de una emergencia familiar en Boston, se encontró con un ambiente caótico, en el cual Amenábar había aprobado operaciones sin su consentimiento.
Además, Coeymans argumentó que el exdirector comercial había realizado operaciones en beneficio propio, y se lamentó por haber delegado decisiones importantes en él, lo que considera un grave error. "Estaba desatado y debí haber tenido más control sobre las operaciones. Me arrepiento de haber confiado en él", agregó Coeymans, quien ahora busca dejar en claro su parte en este complicado entramado de fraudes y responsabilidades.
El Caso Primus continúa siendo un tema candente en el país, generando especulaciones en el ámbito financiero y legal, y se espera que las próximas audiencias arrojen más luz sobre este escándalo que ha sacudido los cimientos de la institución.