Salud

¡Chile brilla en el II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida!

2025-04-02

Autor: Valentina

La Dra. Sandra Lanza, destacada Presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV), fue la representante de Chile en el II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida, celebrado en Phuket, Tailandia. Este importante encuentro fue organizado por la Lifestyle Medicine Global Alliance y el International Board of Lifestyle Medicine.

La Medicina del Estilo de Vida (MEV) se centra en transformar hábitos perjudiciales en conductas que fomentan el bienestar integral, como llevar una alimentación balanceada, mantenerse físicamente activo, gestionar el estrés, evitar el abuso de sustancias nocivas, disfrutar de un sueño reparador y contar con un sólido sistema de apoyo emocional.

La Dra. Lanza comentó: “Este evento surge como seguimiento al Primer Foro Global de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida, donde se firmó la significativa Declaración de Doha en Qatar. Tuve el privilegio de participar en esa histórica firma, que marcó un precedente en la promoción de la salud global.”

El foro de este año reunió a líderes y expertos de 26 países, garantizando la representación de todos los continentes. En su discurso, la Dra. Lanza afirmó con orgullo: “Chile, a través de SOCHIMEV, forma parte de este exclusivo grupo que se dedica a mejorar la salud de la población mediante la implementación de la Medicina del Estilo de Vida.”

Además, es crucial mencionar que la Medicina del Estilo de Vida no solo abarca aspectos físicos, sino que también se enfoca en la salud mental y emocional, un componente vital en el bienestar general. Durante el evento, se discutieron innovadoras estrategias y programas que están siendo implementados en diferentes países para integrar el enfoque de MEV en sistemas de salud pública.

El reconocimiento internacional de Chile en este ámbito resalta la labor intensa y comprometida de SOCHIMEV, que busca transformar la manera en que se entiende y practica la medicina en el país. ¡Sin duda, el futuro de la salud en Chile se ve prometedor! La comunidad médica y la sociedad civil deben trabajar de la mano para consolidar estos avances y así garantizar un estilo de vida más saludable para todos!