Salud

¡Chile Brilla en el II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida!

2025-04-05

Autor: Pedro

La Medicina del Estilo de Vida (MEV) es un enfoque revolucionario que se centra en erradicar hábitos nocivos y promover acciones positivas para el bienestar integral. Esto abarca desde una alimentación equilibrada, actividad física regular, gestión del estrés, la abstinencia de sustancias peligrosas, hasta la importancia de un sueño reparador y el cultivo de un sólido sistema de apoyo emocional, como lo señala la American College of Lifestyle Medicine (ACLM).

Este año, la Dra. Sandra Lanza, Presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV), fue seleccionada para representar a Chile en el aclamado II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida, celebrado en la paradisiaca isla de Phuket, Tailandia. Este evento no solo celebró experiencias compartidas, sino que también se plantearon nuevas estrategias para una salud global.

"Este evento fue organizado por la Lifestyle Medicine Global Alliance y la International Board of Lifestyle Medicine, exactamente un año después del histórico Primer Foro Global en Doha, Qatar, donde se firmó la emblemática Declaración de Doha. Estuve allí y fue un honor participar en un momento tan significativo", destacó Lanza.

El foro de este año congregó a líderes y expertos de 26 naciones, demostrando un compromiso global con la salud y el bienestar. "Con orgullo afirmamos que Chile, a través de SOCHIMEV, es parte de este selecto grupo de países que se dedican activamente a mejorar la salud pública mediante la Medicina del Estilo de Vida como eje central", recalcó la Dra. Lanza.

Además, la doctora señaló que han empezado a surgir diversas oportunidades para colaborar a nivel internacional, incorporando los principios de la Medicina del Estilo de Vida. "Desde Chile, hemos sido reconocidos por nuestro empeño en desarrollar políticas públicas y formar capital humano con enfoque en promover hábitos saludables sustentados en evidencia científica", afirmó.

Sandra Lanza concluyó con una nota de esperanza: "Aunque aún queda un largo camino por recorrer, está claro que la Medicina del Estilo de Vida tiene el potencial de transformar profundamente nuestra perspectiva sobre la salud y el bienestar. Este es solo el inicio de una nueva era en la promoción de la salud global". ¡Chile está marcando la pauta en salud y bienestar!

La Dra. Sandra Lanza aprovechará su participación en eventos futuros para reforzar el compromiso chileno en la creación de nuevas iniciativas sobre medicina preventiva y salud pública. Además, se espera que el interés en la Medicina del Estilo de Vida siga creciendo en América Latina, donde varios países están implementando programas similares para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.