Finanzas

Codelco Consolida Alianza Estratégica con Banco Japonés para Asegurar Suministro de Cobre a Japón

2025-04-01

Autor: Antonia

Codelco, la gigante estatal chilena del cobre, ha sellado un acuerdo de financiamiento por un total de US$ 466 millones con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) para asegurar un suministro constante de concentrados de cobre a Japón. Además de esta cifra, se incluye un crédito complementario de US$ 200 millones que proviene de un banco comercial japonés, formando así un paquete integral de financiamiento.

Este importante acuerdo responde a la creciente necesidad de Japón de fortalecer su seguridad en el abastecimiento de minerales estratégicos, algo crucial en el contexto de sus políticas de transición energética y descarbonización. En un mundo que avanza hacia energías limpias, el cobre se ha convertido en un recurso vital para diferentes sectores, incluyendo el eléctrico y transporte.

Desde hace más de una década, la relación entre Codelco y Japón ha ido en ascenso; en 2012, JBIC ya había respaldado la financiación de la Planta Molyb de Codelco en Mejillones, que produce óxido de molibdeno, esencial para la industria del acero en Japón.

El gobernador del JBIC, Hayashi Nobumitsu, destacó que este préstamo no solo fortalece la relación con Codelco, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones en áreas estratégicas, incluyendo el litio y tecnologías vinculadas a la descarbonización, que se alinean con los objetivos ambientales de ambos países.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, expresó su optimismo respecto al financiamiento, considerándolo como un pilar fundamental para el crecimiento y la expansión de la empresa minera. Este acuerdo no solo beneficiará a Codelco, sino que también contribuye significativamente a la transición global hacia energías más sostenibles, acercando los intereses de Chile y Japón en este camino.

Codelco, reconocido como el mayor productor de cobre del mundo, juega un papel crucial no solo en el desarrollo económico de Chile, sino también en la seguridad energética global, especialmente en un momento en que la demanda de minerales para energías limpias continúa en aumento.

Este movimiento no solo solidifica la posición de Codelco en el mercado internacional, sino que también subraya la importancia de Chile en el suministro de recursos estratégicos en un mundo cada vez más vigoroso en su búsqueda de sostenibilidad.