
¡Controversia Explosiva! El escándalo del pisco chileno Capel que sacude a Perú
2025-04-10
Autor: Benjamín
Un nuevo capítulo en la guerra del pisco
La histórica disputa entre Chile y Perú sobre el origen del pisco ha cobrado un nuevo impulso tras un polémico incidente en un reciente evento en Lima. Durante la actividad de la ESOMAR Latinoamérica 2025, se presentó el logotipo de la Marca Perú junto al pisco chileno Capel, desatando un torbellino de reacciones en redes sociales y medios de comunicación.
Un ‘error involuntario’ que desata la furia
El escándalo no pasó desapercibido. La organización organizó un comunicado donde calificó el incidente como 'un error involuntario'. Joaquim Bretcha, director de ESOMAR, pidió disculpas al público y aclaró que la compañía se apresuró a corregir el desliz.
Consecuencias Legales a la Vista
Sin embargo, la Comisión de Promoción del Perú (PROMPERÚ) no se quedó de brazos cruzados. Consideró que la gráfica mostrada no fue autorizada y anunció acciones legales para proteger la imagen institucional y sus marcas.
Reacciones del lado chileno
Desde la marca Capel, Juan Staudt, gerente de marketing, vio el episodio como un signo positivo, casi como una publicidad gratuita. Para él, el escándalo representa un orgullo aunque reconozca que fue un error.
Comentarios desde el gobierno chileno
El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, calificó el hecho como una 'desprolijidad no menor' y citó a Freud para insinuar que quizás se trató de un lapsus que reconocía la existencia del pisco chileno.
Un legado compartido, pero disputado
Ambos países han luchado por el reconocimiento del pisco durante años, aunque Perú tiene un legado más arraigado. El país andino ha consolidado este destilado como parte de su identidad, mientras Chile continúa promoviendo su propia narrativa.
Los Documentos Históricos de Perú
Recientemente, Perú inscribió documentos históricos sobre la producción de pisco en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, reforzando su argumento de que este licor es parte de su identidad cultural y tiene un origen claramente peruano.
El pisco: un símbolo de identidad en disputa
Con documentos que datan de los siglos XVI y XVII, Perú sostiene que su producción de pisco ha perdurado más de 400 años, un argumento crucial en la contención con Chile, que aún busca validar su narrativa histórica sobre el pisco.