
Cordero advierte sobre el riesgo de usar la seguridad como arma electoral: "El país solo sufrirá las consecuencias"
2025-04-07
Autor: Lucas
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, expresó su preocupación por los desafíos que enfrenta su cartera y la creciente importancia de la seguridad en el debate público de cara a las inminentes elecciones presidenciales.
En una entrevista con radio ADN, Cordero destacó que “los índices de temor en Chile son extremadamente altos”, especialmente entre aquellos que “desconfían de la institucionalidad”. En este sentido, advirtió que “es perverso utilizar el miedo como estrategia política en una contienda electoral।”
“Para lograr un verdadero éxito en cuestiones de seguridad, es fundamental fortalecer las instituciones estatales en lugar de socavarlas”, recalcó. Su objetivo es desligar la seguridad de la política cotidiana, algo que considera primordial para el funcionamiento del Ministerio de Seguridad.
Cordero hizo hincapié en que, si se utiliza la seguridad como una “trinchera electoral”, el país caerá en un ciclo político perjudicial que durará cuatro años, advirtiendo que esto solo beneficiará a las organizaciones criminales. “Cuando el sistema institucional no funciona y la política se polariza, las organizaciones delictivas son las únicas que sacan provecho de esa situación. Eso es algo que no debemos permitir”, subrayó.
Además, fue interrogado sobre la admiración que algunos tienen hacia las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Cordero comentó que, aunque respeta los enfoques de ese país, es necesario ser cautelosos al adoptar estrategias extranjeras, ya que lo que funciona en un contexto puede ser desastroso en otro.
“No se puede trasladar directamente lo que ha funcionado o fracasado en el extranjero a nuestras realidades. Chile ha optado por fortalecer sus fuerzas policiales en áreas donde considera que un enfoque integrado es adecuado, y esas prácticas han demostrado ser efectivas en nuestro país”, concluyó Cordero.
Mientras la inseguridad sigue siendo un tema candente, la misión del gobierno es restablecer la confianza en las instituciones y garantizar que la política no ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos. La pregunta queda en el aire: ¿puede Chile encontrar un camino efectivo sin caer en la manipulación política del miedo?