Deportes

Córdova y el Éxito de la Sub 17: 'Orgulloso de Liderar Este Proyecto'

2025-04-06

Autor: Valentina

La Selección Chilena Sub 17 ha logrado un hito histórico al clasificar a la Copa Mundial de la categoría y, al mismo tiempo, asegurar su lugar en la fase final del Sudamericano que se lleva a cabo en Colombia. Esta hazaña se concretó tras un emocionante partido contra Paraguay, donde el equipo mostró una gran capacidad de lucha, culminando con un penal convertido por Alonso Olguín en el último minuto, desatando la euforia entre los jugadores y la delegación.

Nicolás Córdova, jefe técnico de las selecciones juveniles, expresó su orgullo en su cuenta de Instagram: 'Orgulloso de estar a la cabeza de este proyecto deportivo'. También hizo una extensa lista de agradecimientos, reconociendo el trabajo conjunto de los técnicos de clubes que han colaborado en la mejora de los jóvenes jugadores. Asimismo, destacó los logros recientes de otras selecciones juveniles: la Sub 15 alcanzó un increíble cuarto lugar, mientras que la Sub 20 ascendió del séptimo al sexto puesto en sus respectivos torneos continentales.

Córdova subrayó que, aunque los logros son significativos, aún hay mucho por avanzar. 'No estamos donde queremos estar, ni donde estuvimos', enfatizó, instando a continuar con el compromiso necesario para alcanzar los objetivos propuestos.

Esta clasificación a la Copa del Mundo Sub 17 marca la sexta aparición del equipo chileno en la historia de este prestigioso torneo, acompañando a sus participaciones anteriores en Japón 1993, Egipto 1997, Chile 2015 (como anfitrión), India 2017 y Brasil 2019. La próxima edición se llevará a cabo en Qatar 2025, en noviembre.

Los jóvenes chilenos se enfrentarán a Brasil en las semifinales del Sudamericano el miércoles 9 de abril a las 17:00 horas. Si logran vencer al potente equipo brasileño, tendrán la oportunidad de pelear por el título contra el vencedor del duelo entre Colombia y Venezuela.

Brasil, conocido por su fortaleza en el fútbol juvenil, llega a esta etapa invicto, habiendo cedido solo un punto ante Uruguay en su primer partido del torneo. Mientras tanto, La Roja viene demostrando un sólido rendimiento, habiendo acumulado varias victorias, incluyendo un triunfo memorable contra Argentina.

El proceso de desarrollo futbolístico de estas selecciones juveniles surge como una inversión a largo plazo, con la esperanza de que los frutos se vean reflejados para el año 2030, gracias a la proyección y talento de estos jóvenes futbolistas. Córdova concluyó una entrevista con radio ADN, reafirmando su compromiso con el crecimiento y desarrollo de las próximas generaciones en el fútbol chileno.