
¡Desastre en los Mercados de Asia! Colapsan por los Nuevos Aranceles de Trump
2025-04-07
Autor: Benjamín
Los mercados asiáticos sufrieron un desplome monumental este lunes (07.04.2025) tras las alarmantes señales de pérdidas en Wall Street, provocadas por los agresivos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a nivel global.
El Nikkei 225 de Tokio perdió un 7,35% en la sesión matutina, después de ya haber caído un 2,75% el viernes. En Seúl, el índice Kospi también se desplomó con una caída del 4,8%. A su vez, el S&P/ASX 200, índice que agrupa a las 200 mayores empresas australianas, experimentó una pérdida del 6,09% apenas minutos después de abrir la bolsa de Sídney.
Las bolsas de la región continental de China no se quedaron atrás. En Shanghái, el principal índice sufrió una caída de alrededor de 200 puntos (-5,3%) poco después de su apertura, mientras que el parque de Shenzhen perdió 800 puntos (-7,3%). Además, el Hang Seng de Hong Kong se hundió en aproximadamente 1.930 puntos (-9%) en los primeros momentos del lunes. El índice que mide a las empresas chinas cotizando en Hong Kong, el Hang Seng China Enterprises, cayó un 7,7%.
En Singapur, el escenario fue igual de sombrío. Las acciones se desplomaron más del 7% durante la apertura, con el índice Straits Times reduciéndose en un 7,37%, estableciendo nuevos temores sobre una inminente guerra comercial a escala global.
El Taiex, el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, registró una caída alarmante del 9,62% menos de una hora después de abrir, reflejando las preocupaciones tras los recientes aranceles impuestos por Trump a productos taiwaneses.
La situación se complicó aún más: el pasado sábado entró en vigor en Estados Unidos un impuesto del 10% sobre todas las importaciones, y se anunció que este miércoles los gravámenes se incrementarían para algunos países, alcanzando el 20% para los miembros de la Unión Europea y un impresionante 34% para China. Esta escalada de tensiones comerciales se produce en un clima de incertidumbre económica mundial.
Trump, mientras tanto, afirmó que las drásticas caídas en los mercados son una señal de que su enfoque tarifario está funcionando, describiendo los aranceles como la "medicina" necesaria para corregir desequilibrios comerciales. En un discurso a bordo del Air Force One, sugirió que los socios comerciales ya están "viniendo a la mesa" para dialogar.
Con todas estas variaciones en las dinámicas económicas, los analistas advierten que el impacto puede no solo afectar a las economías en la región, sino también desencadenar una recesión global si las tensiones continúan escalando. Los próximos días serán cruciales para observar cómo los mercados se adaptan a estos cambios bruscos.