Tecnología

¡Descubre cómo crear imágenes al estilo Studio Ghibli en ChatGPT con este sencillo paso a paso!

2025-04-04

Autor: Martina

¡El generador de imágenes de ChatGPT ha causado revuelo en España! En los últimos días, las redes sociales se han inundado de retratos que transforman a personas en personajes de Pixar, Los Simpson y hasta Los Muppets. Pero, sin lugar a dudas, el estilo más solicitado es el de Studio Ghibli, el icónico estudio japonés conocido por sus obras maestras del anime.

La razón del considerable éxito del estilo Ghibli radica en la asombrosa capacidad de ChatGPT para recrear una estética reconocible y entrañable. Aunque el generador no debería facilitar la creación de imágenes que infrinjan derechos de autor, muchos usuarios han logrado generar retratos que evocan la magia de las películas de Ghibli.

Pero, ¿cómo puedes crear estas encantadoras imágenes? Sigue estos sencillos pasos que detallamos a continuación, y si el resultado no es lo que esperabas, ¡no te preocupes! Puedes ajustar tu descripción hasta conseguir la imagen perfecta.

Paso a paso para crear imágenes al estilo Studio Ghibli en ChatGPT

1. **Inicia sesión:** Accede a tu cuenta de OpenAI para entrar en ChatGPT.

2. **Abre una conversación:** Comienza un nuevo chat con el asistente de IA.

3. **Define tu prompt:** Escribe un mensaje detallado que explique el tipo de imagen que deseas, incluyendo los elementos visuales y el estilo específico. Por ejemplo, puedes usar el siguiente prompt: "Transforma esta foto como si perteneciera al mundo de Studio Ghibli, manteniendo el fondo y la pose original. Aplica los colores vibrantes, los trazos suaves y las texturas características de sus películas".

4. **Espera el resultado:** El generador tardará unos minutos en crear tu obra maestra.

¿Sabías que el afamado director Hayao Miyazaki ha expresado su desacuerdo con esta tendencia? Después del auge de este tipo de imágenes, Miyazaki se pronunció diciendo que "esto es un insulto a la vida misma", refiriéndose a la creación de imágenes animadas mediante inteligencia artificial. Sus palabras hacen eco del debate sobre la autenticidad del arte y el papel de la IA en la creatividad.

Así que, ¿tú qué piensas? ¿Es esta nueva herramienta una forma divertida de explorar el estilo de Studio Ghibli, o crees que debería haber límites en su uso? ¡Descúbrelo y comparte tu opinión!