Salud

¡Descubre cómo el ganchillo, un pasatiempo de abuelas, puede cambiar tu vida para siempre!

2025-04-02

Autor: Isidora

En un mundo donde la vida moderna parece ir a mil por hora, muchas personas piensan que los pasatiempos son solo una forma de pasar el tiempo. Sin embargo, recientes estudios en campos como la psicología y la sociología han demostrado que algunos pasatiempos son cruciales para el desarrollo cerebral y el bienestar emocional.

La actualidad nos bombardea con constantes distracciones: redes sociales, tecnología, tráfico y más. Todo este ruido afecta nuestra capacidad de atención y concentración. Ya en el siglo XVII, el filósofo Blaise Pascal identificó que uno de los males del ser humano es su incapacidad para permanecer quieto. Este movimiento constante puede llevar a un 'deambular' mental que dificulta el enfoque en tareas importantes.

Esto nos lleva a hablar de una actividad que históricamente ha sido adoptada por las personas mayores: el ganchillo. Un estudio fascinante de 2021 titulado 'Happy hookers', realizado por las Dras. Pippa Burns y Rosemary Van Der Meer de la Universidad de Wollongong en Australia, exploró el impacto del ganchillo en el bienestar personal. Este estudio surge en respuesta a la creciente necesidad de métodos accesibles y económicos para mejorar la salud mental, especialmente entre personas mayores.

La investigación se basó en una encuesta en línea que recopiló más de 8,000 respuestas de participantes en 87 países, predominantemente mujeres de la tercera edad. Las razones más comunes que mencionaron para practicar el ganchillo fueron la expresión creativa (82,1%), la relajación (78,5%) y la sensación de logro (75,2%). Curiosamente, el 90% de los encuestados afirmó sentirse más tranquilo después de hacer ganchillo, y tres cuartos reportaron un aumento en la felicidad y la sensación de ser útiles.

Lo más notable es que, aunque muchos participantes llevaban poco tiempo haciendo ganchillo, ya habían experimentado beneficios significativos en su bienestar. El estudio reveló que el ganchillo va más allá de ser una simple actividad recreativa; es una poderosa herramienta para mejorar el bienestar mental y emocional.

Los encuestados también hicieron énfasis en que el ganchillo les ayudó a manejar condiciones de salud mental como la ansiedad y la depresión, y a afrontar eventos difíciles como el duelo o enfermedades crónicas. Además, la naturaleza rítmica y repetitiva de hacer ganchillo puede ser considerada como una forma de meditación activa, permitiendo a los individuos centrarse en el presente y reducir pensamientos intrusivos.

El ganchillo no solo es un pasatiempo, es un camino hacia la calma y la felicidad. Si alguna vez pensaste que esta actividad era exclusiva de abuelas, piénsalo de nuevo. Puede ser el antídoto que necesitas para combatir el estrés del día a día y encontrar esa paz mental que tanto anhelas. Así que, ¿por qué no intentarlo? ¡Tu mente y tu espíritu te lo agradecerán!