
¡Descubre 'Os médicos tamén enferman', el impactante libro de Martiño Noriega sobre su regreso a la medicina después de la pandemia!
2025-04-08
Autor: Emilia
En su reciente obra, 'Os médicos tamén enferman', Martiño Noriega narra su conmovedora experiencia de reintegrarse al mundo de la Medicina en los años posteriores a la pandemia. Tras dejar atrás su carrera política, el autor se sumerge de nuevo en la rutina de la Atención Primaria, un sector que él mismo define como "la trinchera" de la salud pública.
Este libro, escrito entre 2021 y 2024, ofrece una crónica íntima y reflexiva que recoge las emociones y vivencias tanto del propio Noriega como de sus pacientes, todo en un contexto marcado por la crisis y precariedad del sistema sanitario. Esta obra no es sólo una mirada al pasado, sino una denuncia contundente de las deficiencias que aquejan a la sanidad pública en Galicia, poniendo de manifiesto cómo el esfuerzo de estos profesionales es vital para el bienestar social.
Un regreso a los orígenes después de años en política
Martiño Noriega, médico de familia nacido en A Coruña en 1975, actualmente trabaja en un centro de salud en Santiago. Antes de volver a ejercer su profesión médica, tuvo una notable carrera política como alcalde de Teo y líder de Santiago de Compostela Aberta, donde se destacó por su enfoque en políticas sociales que beneficiaban a los más vulnerables.
Además de su faceta política y médica, Noriega ha demostrado ser un intelectual prolífico, colaborando en distintos medios y publicando obras como 'Por un común denominador' (2012) y 'A contradicción permanente' (2017). En 'Os médicos tamén enferman', aborda temas universales relacionados con el cuidado y la comprensión, resaltando la fragilidad humana en tiempos de crisis.
El libro no solo es un conjunto de relatos personales; es un homenaje a la sanidad pública gallega. Noriega expresa su preocupación por lo que denomina "una sanidad pública en peligro de extinción", enfatizando la importancia de reconstruir lo que se ha perdido con la intención de revitalizar el sistema en los próximos años.
Las historias del libro surgen del contacto directo con los pacientes y del profundo impacto emocional que implica trabajar en un entorno tan desafiante. Con su prosa cautivadora, Noriega logra conectar con el lector, recordando la humanidad detrás de la bata blanca.
La obra está dedicada a su familia, amigos y compañeros del ámbito sanitario, pero también rinde homenaje a aquellos que continúan luchando por mantener viva la sanidad pública, una causa que Noriega defiende con pasión.
El evento de presentación contará con la presencia de Flora Miranda, médica de atención primaria, y Henrique Alvarellos, editor del libro. La entrada será libre hasta completar aforo, y ¡no te lo querrás perder! La cita está programada para las 19:00 horas. ¡Un evento que resonará en el corazón de muchos!