Entretenimiento

"¡Desgarrador! Jaime Vadell revela la dura realidad de la salud de Susana Bomchil en Te Invito"

2025-04-07

Autor: Sofía

En una emotiva conversación durante el capítulo reciente de 'Te Invito', el presentador Rodrigo Sepúlveda no pudo evitar preguntar a Jaime Vadell sobre su relación con la talentosa actriz Susana Bomchil, con quien ha compartido 51 años de matrimonio.

Con profunda sinceridad, el actor confió a Anita Reeves y a Sepúlveda que su esposa enfrenta serios problemas de "memoria y motoras". La situación ha sido complicada para Vadell, quien ahora asume el rol de cuidador a sus 89 años.

"Es verdaderamente difícil perder la memoria", comentó con tristeza. Vadell describió cómo su esposa ha estado "media herida en el ala" y, aunque reconoce a sus hijas y a él, la situación es alarmante: "está fatal de memoria, pésimo de memoria, con dificultades motoras, realmente mal".

El momento resaltó la fragilidad de la condición humana, especialmente en el mundo del espectáculo, donde ambos actores aún se dedican a su pasión. "Yo disfrutaba mucho pasando tiempo con ella y compartiendo momentos divertidos; éramos un buen equipo", recordó Vadell.

Cuando Sepúlveda preguntó sobre la pérdida de memoria, Vadell no dudó en compartir su fuerte opinión: "Si alguien pierde la memoria, debe considerar retirarse. Es algo devastador, no puede hacer nada", afirmando que la vida y la carrera de un actor dependen en gran medida de su memoria.

Anita Reeves, visiblemente afectada, agregó: "Definitivamente, no puedes continuar. No quiero ni pensar en perder la memoria, porque sentiría que dejo de existir. Sería horrible, perderías tu esencia, tu humanidad y todo lo que eres".

La conversación dejó claro que, en el mundo del espectáculo como en la vida, enfrentar la pérdida de capacidades cognitivas y motoras es uno de los desafíos más aterradores que puede atravesar una persona. La sinceridad de Vadell y Reeves pone de relieve la importancia de cuidar nuestra salud mental y nuestro bienestar en cada etapa de la vida.

Además, en tiempos recientes, se ha comenzado a prestar más atención a la salud mental y cognitiva de los adultos mayores, con iniciativas de apoyo y programas específicos que buscan mejorar la calidad de vida en este grupo. Es fundamental que en la sociedad se continúe concientizando sobre la importancia de la memoria y el cuidado emocional en estos momentos difíciles.