
Diputada Yeomans (FA) Reflexiona sobre el TPP-11 a Dos Años de su Implementación: "El Debate Legislativo Debió Mejorar"
2025-03-25
Autor: Camila
Han pasado más de dos años desde que Chile se adhirió al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), y la diputada Gael Yeomans (FA) ha expresado su opinión sobre la forma en que se llevó a cabo el debate legislativo en ese momento. En una reciente entrevista con EmolTV, Yeomans afirmó que el proceso podría haber sido más transparente y mejor estructurado, ya que a su juicio, no se presentaron todas las cartas sobre la mesa.
Es crucial recordar que Chile se convirtió en el décimo miembro de este tratado, que incluye a países como Australia, Japón, Canadá y México, entre otros. Sin embargo, la incorporación de Chile al TPP-11 ha sido controversial. Tanto el presidente Gabriel Boric como varios parlamentarios, incluso algunos que actualmente están en el gobierno, se manifestaron abiertamente en contra del acuerdo, argumentando preocupaciones sobre su impacto en la soberanía nacional y los derechos laborales.
Durante su reflexión, Yeomans destacó que el debate en la Cámara de Diputados se llevó a cabo sin un informe detallado del tratado mismo, lo que, según su opinión, complicó la discusión y generó incertidumbre entre los parlamentarios. "Los legisladores no conocíamos a fondo el tratado", comentó Yeomans, lo que subraya la falta de información y preparación en un tema de tan importancia.
Además, la diputada indicó que los análisis realizados por su equipo se basaban en las repercusiones que se anticipaban en otros países, y no en un estudio profundo del documento. Esto generó un debate legislativo complejo y lleno de desafíos, donde faltaron argumentos sólidos y una visión clara de las implicaciones que el TPP-11 tendría para el país.
Yeomans concluyó que el gobierno, al no contar con las mayorías necesarias, debería haber buscado generar más consensos entre las diferentes fuerzas políticas para garantizar un debate más robusto. Esta reflexión abre la puerta a una discusión necesaria sobre la transparencia en los procesos legislativos y la importancia de contar con información relevante y precisa a la hora de tomar decisiones que afectan a toda la nación. ¿Está Chile listo para enfrentar las consecuencias del TPP-11 en el futuro? ¡El debate continúa!