Finanzas

¿Dónde Invertir en Tiempos de Guerra Comercial? BlackRock Tiene las Respuestas

2025-04-09

Autor: Camila

La Tempestad Comercial de Trump

Las políticas comerciales de Donald Trump están llevando a un aumento de aranceles a niveles históricos, lo que perjudica directamente el mercado bursátil. Aitor Jauregui, director de BlackRock para América Latina, señaló que esta situación prevé una prolongada volatilidad en los mercados.

Volatilidad en el Horizonte

El reciente paquete arancelario puso a los mercados en un estado de incertidumbre, con acciones cayendo en picada. Jauregui advierte que, a corto plazo, estas políticas podrían desacelerar el crecimiento y disparar la inflación.

Previsión de Tiempos Difíciles

Se espera un periodo de alta volatilidad, especialmente si se intensifican las represalias de otras naciones, como hizo China, que impuso tarifas exorbitantes a productos estadounidenses. En este contexto, BlackRock ha ajustado sus estrategias, reduciendo su exposición a acciones y aumentando la inversión en bonos del Tesoro de EE.UU.

Las Megatendencias que Marcarán la Inversión

En medio de la tormenta, BlackRock identifica cinco megafuerzas que deben ser aprovechadas: la divergencia demográfica, la disrupción digital, la fragmentación geopolítica, la transición energética y la transformación de la arquitectura financiera.

¿Dónde Colocar Tu Dinero?

Con los mercados convulsos, los inversionistas están optando por refugios seguros: oro, bonos ligados a la inflación y una mayor exposición a mercados emergentes. "Hay una clara tendencia hacia los mercados privados como una forma de diversificación en las carteras", destacó Jauregui.

Impacto en el Crecimiento Económico

Según BlackRock, si los aranceles de EE.UU. aumentan significativamente, podríamos estar frente a un estancamiento económico. Aunque no prevén una recesión, la situación es delicada, y el crecimiento en países latinoamericanos varía considerablemente. México muestra estabilidad, Brasil es resiliente, mientras que Argentina enfrenta riesgos potenciales.

Materias Primas: La Oportunidad de América Latina

El alto precio de materias primas como el oro, la plata y el cobre coloca a América Latina en una posición privilegiada, gracias a la creciente demanda de litio y cobre impulsada por la transición hacia tecnologías más limpias. Los inversionistas están buscando cada vez más activos refugio, y el oro se destaca como una opción valiosa en este entorno volátil.

Conclusión: La Ruta hacia Inversiones Estratégicas

En un clima de incertidumbre, BlackRock propone una reconfiguración de las carteras para incluir un mayor porcentaje de activos privados, lo que promete mayor resistencia ante la volatilidad. La clave está en adaptarse rápidamente y diversificar, con la vista puesta en las oportunidades que emergen de esta compleja situación económica.