Finanzas

El asombroso despido de Sam Altman en OpenAI: ¿Qué le sucedió realmente?

2025-04-03

Autor: Lucas

En noviembre de 2023, el mundo de la tecnología quedó consternado por una noticia inesperada: Sam Altman, el CEO de OpenAI, fue despedido por la junta directiva de la compañía. Esta decisión no solo sorprendió a Silicon Valley, sino que también generó un intenso debate sobre el futuro de la inteligencia artificial.

La junta expresó en un comunicado que Altman había sido "inconsistente en sus comunicaciones", lo que supuestamente obstaculizó su capacidad para liderar OpenAI. Sin embargo, sus seguidores no tardaron en manifestar su descontento. Casi 500 empleados de la empresa firmaron una carta exigiendo su regreso, señalando que su liderazgo había sido fundamental en la creación de innovaciones como ChatGPT.

Poco después, Altman fue reinstalado como CEO, un desarrollo sorprendente que dejó muchas preguntas sin respuesta. ¿Qué estuvo detrás de este despido y reinstalación tan fugaz? La periodista del Wall Street Journal, Keach Hagey, profundiza en estos eventos en su próximo libro titulado “The Optimist: Sam Altman, OpenAI, and the Race to Invent the Future”, que se publicará en mayo de 2025, donde revela detalles del tumultuoso episodio.

Desde sus inicios, OpenAI se ha presentado como una empresa guiada por principios humanitarios, pero el despido de Altman revela rivalidades internas que podrían poner en peligro esa misión. Un aspecto intrigante es la lucha de poder dentro de la junta directiva, que se intensificó después de que varios miembros renunciaran debido a diferentes conflictos de interés. Esto dejó a Altman, su cofundador Greg Brockman y otros en una posición vulnerable.

A medida que la tecnología avanzaba, las tensiones aumentaron. La demostración de GPT-4 generó inquietudes sobre la capacidad de la junta para controlar a Altman, especialmente después de que este asegurara que ciertos avances estaban aprobados cuando, de hecho, no lo estaban. Tal falta de transparencia hizo que los miembros independientes de la junta comenzaran a dudar de su liderazgo.

Se rumorea que miembros de la junta estaban recopilando pruebas sobre el presunto comportamiento poco ético de Altman y, en un giro dramático, Sutskever, uno de los miembros clave, decidió confrontar la situación. Esto llevó a la destitución abrupta de Altman, pero las tensiones no cesaron. Durante la noche del 16 de noviembre, se decidió, en una reunión virtual, que Altman y Brockman serían despedidos.

La reacción fue inmediata: la propio Murati, quien fue elevada a directora ejecutiva interina, expresó su preocupación sobre cómo este cambio podría afectar a OpenAI. Sus comentarios provocaron la amenaza de una renuncia masiva por parte de los empleados si la junta no reconsideraba su decisión.

Este episodio no solo refleja una batalla interna en OpenAI, sino que también pone de relieve la fragilidad del liderazgo en el mundo tecnológico actual. La prestigiosa figura de Altman, que había trabajado arduamente para posicionarse como un líder en la inteligencia artificial, enfrentó un desafío inesperado que dejó a la industria atónita. La historia continúa desarrollándose a medida que revelaciones adicionales sobre esta crisis se hacen públicas.