Salud

El bienestar como lujo: la revolución de las marcas de alta gama en el mundo deportivo

2025-04-03

Autor: Valentina

Un ambiente de expectación reinaba en el Museo Rodin de París el pasado septiembre, justo antes de que Dior desvelara su esperada colección Primavera/Verano 2025. La presentación comenzó con la impactante aparición de la arquera italiana Sagg Napoli, quien, con su arco al hombro, marcó el inicio de un desfile que celebraba la conexión entre moda y deporte. Maria Grazia Chiuri, directora creativa de la maison desde 2016, ha apostado decididamente por el bienestar, incorporando prendas desde bodies elásticos hasta elegantes pantalones de chándal.

Esta tendencia de las marcas de lujo hacia el bienestar no es solo una fase pasajera, sino un movimiento sólido y constante. Marcas como Celine, que recientemente lanzó una línea dedicada al Pilates y el yoga, están adaptando sus ofertas a un mercado en crecimiento. Este sector está viendo un auge significativo, con un informe de Research Nester que estima que el mercado global de deportes como el Pilates y el yoga alcanzará más de 633 billones de dólares para 2037.

Celine ha creado una colección que va más allá de la moda, incorporando accesorios de ejercicio como mancuernas, kettlebells, esterillas y incluso botellas de agua de diseño, todo confeccionado con los más altos estándares. Esta estrategia confirma que las marcas ven en el fitness no solo una fuente de inspiración, sino una oportunidad estratégica para diversificar su propuesta de valor, especialmente en tiempos de incertidumbre para el lujo.

¿Por qué los grandes nombres de la moda se están adentrando en el mundo del deporte? La razón principal es la creciente demanda. En 2020, Louis Vuitton sorprendió al presentar mancuernas exclusivas por 1.950 euros, además de otros artículos deportivos, reflejando un cambio en las preferencias de los consumidores. La pandemia de COVID-19 aumentó la práctica de deportes en casa, impulsando un interés renovado hacia el bienestar físico.

La incursión de Hermès en este segmento también ha sido notable, lanzando una gama de productos para el deporte al aire libre. Desde trajes de yoga hasta accesorios de esquí, la estrategia no solo busca capitalizar sobre la tendencia del bienestar, sino también crear un estatus aspiracional. Mientras que los productos de belleza suelen tener precios más accesibles, los artículos deportivos mantienen un nivel de exclusividad que los convierte en objetos deseables.

La conexión entre lujo y bienestar va más allá de lo material. Las marcas están promoviendo la idea de que el bienestar es parte de un estilo de vida lujoso, creando productos que son no solo estéticamente agradables, sino también funcionales. Por ende, los consumidores no solo buscan ropa bonita, sino prendas que mejoran su salud y bienestar emocional.

Un estudio de la ESSCA School of Management revela que la autoestima desempeña un papel crucial en las decisiones de compra de lujo. Los consumidores motivados eligen productos de alta gama no solo por su calidad superior, sino también por el placer inherente de poseer un artículo que refleje su estilo de vida saludable y equilibrado. Este cambio de paradigma posiciona el bienestar como el nuevo lujo, ofreciendo un sentido de conexión emocional y autenticidad en el mundo de la moda.