Deportes

El Impactante Aporte de Colo Colo a la Roja Sub 17: Un Sueño Mundialista

2025-04-01

Autor: Valentina

La selección Sub 17 de Chile continúa su camino hacia la gloria. Tras una aplastante victoria sobre Perú y un sensacional triunfo ante Argentina, el equipo dirigido por Sebastián Miranda avanza con firmeza hacia su objetivo: asegurar un cupo en el Mundial de Qatar. En este torneo, Sudamérica cuenta con siete plazas, lo que deja a la selección de Perú en una posición difícil. En contraste, La Roja se posiciona como líder en su grupo A con seis puntos, lo que intensifica la esperanza de sus seguidores.

La increíble presentación ante los peruanos no solo ha sido motivo de celebración en Macul, sino que también destaca un aspecto fundamental: todos los goles fueron anotados por jugadores formados en la mítica Cantera Alba. Este proceso de formación busca no solo talentos, sino que tiene como objetivo a largo plazo nutrir al primer equipo con jóvenes promesas que se convertirán en los pilares del club. Sin embargo, la carrera hacia el éxito no siempre ha sido lineal.

Yastin Cuevas fue el héroe que abrió el marcador y luego cerró la cuenta con una brillante actuación. Matías Orellana sumó otro tanto al marcador, mientras que Alonso Olguín se destacó con dos goles, siendo uno de ellos un gol olímpico espectacular que dejó boquiabierto al arquero Tomás Dulanto.

En Pedrero, el ambiente es de orgullo, aunque en un inicio se ha manejado con cautela. Héctor Tapia, quien asumió la jefatura del área de Fútbol Joven del Cacique, ha optado por el silencio en cuanto a los logros de los jóvenes deportistas. Su experiencia como exdelantero emblemático del equipo que brilló en 1993 le da un peso particular a su enfoque cauteloso. En ese entonces, un grupo de talentos abrumó el escenario, incluso participando en programas de televisión y en el Festival de Viña del Mar.

Tapia está liderando un proyecto deportivo diseñado especialmente para contrarrestar los desafíos de la incertidumbre de gestión. Tras la salida de Ariel Paolorossi, quien dejó un legado de jugadores como Daniel Gutiérrez y Vicente Pizarro, el club busca fortalecer su cantera. La meta es clara: llegar al centenario del club con un plantel que sea mayoritariamente local. Este ambicioso proyecto, llamado 60/40, busca representar de forma fiel la mezcla ideal entre jugadores formados en casa y aquellos fichados.

Independientemente de los cambios en la gestión, la cantera ha continuado produciendo talentos excepcionales. La Sub 16, que fue clave en la formación de los actuales integrantes de la selección Sub 17, fue dirigida por Hugo González y logró importantes títulos que resaltan la calidad del trabajo formativo en Colo Colo.

Arturo Vidal es quizás el ejemplo más emblemático de esta escuela de talentos. El reconocido mediocampista ha destacado en múltiples ocasiones la influencia positiva que su formación en la cantera de Colo Colo tuvo en su carrera, posicionando al club como un semillero de grandes futbolistas.

La representación de Colo Colo en la selección nacional resalta aún más, con más jugadores en el equipo que sus rivales más cercanos. La Universidad de Chile cuenta con tres representantes, mientras que la UC tiene uno. La fuerza de la Cantera Alba no solo refleja el futuro del club, sino también la esperanza renovada de una generación que sueña con llevar a La Roja a lo más alto en el escenario internacional.