
¡El Regreso Impactante del Científico Chino que Editó el ADN de Bebés!
2025-04-12
Autor: Benjamín
El Polémico He Jiankui Regresa al Escenario Científico
Lo que hizo He Jiankui podría parecer sacado de una novela de ciencia ficción. En octubre de 2018, este científico chino anunció al mundo que había logrado "editar genéticamente" a tres bebés utilizando la revolucionaria técnica CRISPR, la cual permite modificar el ADN de manera precisa.
Las Gemelas Lulu y Nana: Futuras Inmunes al VIH?
Con esta técnica, He Jiankui afirmó haber modificado a las hermanas gemelas, conocidas como Lulu y Nana, junto con otro niño, para poder resistir el VIH. Sin embargo, este logro estuvo empañado por controversia, y desde aquel anuncio impactante, Jiankui ha mantenido un perfil bajo, enfrentándose a serias acusaciones por "violar deliberadamente las normas nacionales en investigación científica" según la agencia Xinhua.
Un Científico en la Mira de la Crítica Mundial
En recientes entrevistas, Jiankui ha mostrado interés en continuar con sus investigaciones, a pesar de la opacidad y las críticas constantes que recaen sobre su trabajo. Tras la cumbre internacional sobre edición genética en Hong Kong, se convirtió en una figura célebre, pero también denostada por el escándalo que sus acciones generaron.
Promesas Futuras y Nuevos Enfoques
El científico, que sigue siendo un personaje mediático en la comunidad científica, anunció que planea usar "embriones humanos desechados" para cumplir con normativas éticas y legales. Sin embargo, su objetivo ha cambiado hacia la cura de enfermedades genéticas, como la distrofia muscular de Duchenne (DMD), prometiendo no experimentar más con bebés genéticamente modificados.
Legado Cuestionado y Reacciones en la Comunidad Científica
A pesar de su defensa del experimento, la comunidad científica ha puesto en tela de juicio la seguridad y eficiencia de sus métodos. Expertos como Robin Lovell-Badge del Instituto Francis Crick han advertido que modificar embriones para conseguir embarazos es "demasiado prematuro".
¿El Inicio de un Futuro de Bebés de Diseño?
Las preocupaciones sobre la investigación de Jiankui han resonado a nivel global, alertando sobre un posible futuro donde los padres puedan elegir características como la raza o la inteligencia de sus hijos. Ma Yonghui, investigador en bioética, enfatiza en la necesidad de regular esta práctica para avanzar éticamente en la ciencia.
Un Misterioso Regreso al Laboratorio
A pesar de las consultas sobre sus hallazgos, Jiankui es reticente a compartir información. Ha declarado que sus próximos experimentos se realizarán únicamente en ratones, monos y embriones no viables, mientras planea establecer un laboratorio sin fines de lucro.
La Visión del Futuro: ¿Ética o Progreso?
En un giro provocador, Jiankui afirmó su deseo de ser el líder en edición genética a nivel mundial, prediciendo que en 50 años, la edición genética de embriones será tan común como la fecundación in vitro para prevenir enfermedades hereditarias. Su audacia ha dejado al mundo científico dividido entre el asombro y el miedo.