
Escándalo en el deporte: Esgrimista se arrodilla y rechaza competir contra mujer transgénero, desata furia en redes sociales
2025-04-03
Autor: Camila
La polémica sacudió el mundo del deporte estadounidense cuando Stephanie Turner, esgrimista de la Academia de Esgrima de Filadelfia, decidió arrodillarse en señal de protesta al negarse a competir contra Redmond Sullivan, una atleta que anteriormente competía en categorías masculinas.
El incidente ocurrió en un torneo celebrado en la Universidad de Maryland, organizado por la Asociación de Esgrima de Estados Unidos (USA Fencing), donde la actuación de Turner fue condenada con una tarjeta negra que la descalificó automáticamente de la competencia. El combate fue registrado como ‘no terminó’, resultando en una victoria por incomparecencia para Sullivan.
Turner, de 31 años, tomó la decisión de no enfrentar a Sullivan la noche anterior al torneo, tras conocer la lista de competidores. "Vi que iba a estar en la misma pista, así que supe que tenía que hacer algo. Decidí arrodillarme", declaró a Fox News Digital.
La esgrimista compartió que, al arrodillarse, dijo al árbitro: "Lo siento, no puedo hacer esto. Soy una mujer y este es un hombre en un torneo femenino. No puedo esgrimir contra esta persona". A pesar de su protesta, Sullivan se acercó confundido y le preguntó si estaba bien, y ella le reiteró su decisión con amabilidad y respeto.
Este evento ha desatado un intenso debate en las redes sociales. Comentarios críticos hacia la decisión de USA Fencing no se hicieron esperar, llegando incluso a la destacada extenista Martina Navratilova, quien ha defendido el derecho de las mujeres a competir en un entorno justo.
En respuesta a las controversias, USA Fencing expresó su compromiso con la inclusión, mencionando que su política sobre atletas transgénero y no binarios, implementada en 2023, busca ampliar el acceso al deporte y fomentar espacios inclusivos y seguros. La organización destacó que se basa en estudios disponibles y enfatizó la importancia de un debate respetuoso sobre el tema.
Este caso ha reabierto la conversación sobre la equidad en el deporte, dejando a muchos preguntándose: ¿dónde se debe trazar la línea entre inclusión y competencia justa? La situación sigue generando reacciones polarizadas, y la comunidad deportiva permanece atenta a cómo evolucionará este debate crucial.