
¡Escándalo en ProCultura! Irregularidades Reveladas en Acuerdos con el Gobierno
2025-04-10
Autor: Santiago
La Tormenta de Irregularidades en ProCultura
El escándalo de los convenios en 2023 ha estallado como un volcán en la política chilena, desatando una serie de investigaciones que han puesto a la Contraloría en el centro del huracán. Todo comenzó cuando la Contraloría General de la República, bajo la dirección de Dorothy Pérez, decidió investigar a fondo los contratos realizados por diversas instituciones con fundaciones, y los hallazgos no han dejado de sorprender.
ProCultura Bajo la Lupa
En este contexto, se llevó a cabo una exhaustiva auditoría a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Región del Ñuble, donde se detectaron múltiples irregularidades en los convenios firmados con la Fundación ProCultura. Esta fundación, dirigida por el psiquiatra Alberto Larraín, se encuentra actualmente bajo la investigación del Ministerio Público, sospechando fraude al Fisco y malversación de fondos públicos.
Un Más que Preocupante Antecedente
No es la primera vez que ProCultura se enfrenta a cuestionamientos por parte de la Contraloría. Mientras que el fiscal Patricio Cooper investiga sus operaciones en diversas regiones, se han revelado convenios millonarios que han abarcado desde charlas culturales hasta la pintura de fachadas de edificios. ¿Qué hay detrás de estos acuerdos?
Detalles de la Auditoría y Proyectos en la Mira
La Contraloría decidió investigar cómo la Seremi de las Culturas de Ñuble había gestionado sus convenios, lo que resultó en un informe revelador. Uno de los más destacados es el proyecto "Archivo Fotográfico y Colorea tu Patrimonio", que formaba parte del programa "Quiero mi Barrio" —una iniciativa destinada a revitalizar el patrimonio cultural de barrios de la región.
El informe expone tres grandes cuestionamientos sobre el convenio en 2021: falta de control y supervisión en la ejecución del proyecto, gastos desproporcionados que no se alinean con el objetivo del convenio, y la ausencia de informes de avance, donde se requerían documentos que nunca fueron entregados.
Irregularidades en los Gastos
El informe de la Contraloría destaca que el costo del proyecto ascendía a $33.240.400, de los cuales la seremi destinó $16.990.400 y la ONG otros $16.250.000. Sin embargo, se constató que, de este total, un 66% se destinó a gastos administrativos, lo que no corresponde a los objetivos del convenio.
¿Funcionarios Fantasma?
¿Y qué hay de los empleados de ProCultura? Se supo que seis personas supuestamente trabajaron en el proyecto, pero solo se presentaron dos contratos. Esto deja muchas preguntas sin respuesta sobre el verdadero desempeño de estos trabajadores. Además, se reveló que algunos recibieron ingresos dobles, percibiendo salarios de un convenio que se activó meses después de que se les pagara.
La Dura Realidad de ProCultura
Con informes contundentes y los ojos del país puestos en estas irregularidades, la Fundación ProCultura enfrenta una creciente presión. ¿Logrará salir a flote esta ONG o será arrastrada por el mar de la corrupción? Estaremos atentos a los próximos desarrollos de esta saga que sigue destapando la verdad detrás de los convenios!