Salud

¡Éxito rotundo en Granada! Dos jóvenes especialistas del Hospital San Cecilio brillan en el congreso de Medicina Física y Rehabilitación

2025-04-09

Autor: Joaquín

¡Brillantes logros en el congreso!

Granada se viste de gala al celebrar el 76º Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Física y Rehabilitación, donde dos talentosas residentes del Hospital Universitario Clínico San Cecilio han dejado una huella imborrable.

Premiadas por su destacada labor

María José Pérez Garvín, una brillante residente de primer año, ha sido galardonada con el primer premio por su comunicación oral sobresaliente, mientras que Nùria Perelló Oliver, en su segundo año, se llevó el segundo premio en el Concurso de Casos Clínicos sobre Dolor Crónico. ¡Un verdadero triunfo para estas prometedoras profesionales!

Investigación que transforma vidas

El primer trabajo premiado, en el que colaboraron Carolina Elizabeth Albán, la facultativa Francisca Quintana y la fisioterapeuta Dolores Carmona, demuestra el notable impacto positivo del tratamiento rehabilitador en pacientes con enfermedades respiratorias. Resaltan la importancia de seguir profundizando en esta área a través de la investigación clínica.

Por otro lado, el segundo caso premiado se centra en el uso innovador de parches de capsaicina al 8% para tratar el dolor neuropático periférico tras una lesión del nervio radial superficial. Este trabajo fue realizado en conjunto con las residentes Alba Cárdeno Cruz y los especialistas Marina Rivas García y Belén Castro Ropero.

Compromiso con la excelencia educativa

Estos logros no solo ponen de relieve el talento de los jóvenes en el Hospital Clínico San Cecilio, sino que también reflejan su firme compromiso con la educación y formación especializada. Según una nota de prensa del centro, se fomenta un ambiente propicio que impulsa el desarrollo clínico y la participación activa de los residentes en investigación y divulgación científica.

La institución se dedica a incentivar a los profesionales en formación a exponer sus comunicaciones y estudios en congresos científicos, promoviendo así una práctica médica integral, fundamentada en la evidencia y respaldada por un sólido trabajo en equipo.