
Figueroa critica a La Roja y destaca su innovador plan para Nicaragua: "No llamaré a uno de 35 años"
2025-04-07
Autor: Isidora
Marco Antonio Figueroa está viviendo uno de los momentos más emocionantes de su carrera. Este 2025 marca sus tres años al frente de la selección de Nicaragua, con la ambición de conseguir una histórica clasificación al Mundial de 2026.
Más conocido como el 'Fantasma', Figueroa se ha ganado un lugar de respeto en el ámbito del fútbol de Centroamérica gracias a su dedicación y transparencia. En una reciente entrevista con el programa Círculo Central, comentó: "Es sumamente difícil estar al mando de una selección. No es lo mismo que entrenar a un club; las dinámicas son diferentes, y por eso agradezco a Dios esta experiencia en Nicaragua".
Bajo su dirección, ha transformado una selección con un promedio de edad de 30 años a uno mucho más joven, actualmente en 24.8 años. Este cambio generacional es parte de su estrategia para revivir el fútbol nicaragüense y potenciar a la próxima generación de talentos.
Figueroa explicó que durante las fechas FIFA, la llegada de jugadores puede complicarse, especialmente aquellos que juegan en ligas europeas. Sin embargo, su enfoque ha sido claro: "Hemos planificado un proyecto apoyado por la liga, los clubes y los dirigentes, lo que nos ha permitido trabajar con los seleccionados con regularidad".
El técnico también fue crítico con la situación de La Roja, la selección chilena, afirmando: "No me aburre la selección, pero sí me da pena". En su evaluación del último amistoso de Chile contra Panamá, subrayó que no puede incluir en su convocatoria a jugadores de 35 años para un amistoso, en lugar de eso, Figueroa prefiere experimentar con jóvenes talentos que puedan contribuir al equipo.
"No creo que sea correcto llevar a un naturalizado de 37 años a un amistoso. En Chile hay jugadores jóvenes con potencial, y se necesita darles la oportunidad de competir", expresó Figueroa con convicción.
Finalmente, el entrenador reveló su compromiso con el seguimiento de la liga local: "Asisto a todos los estadios que puedo y, si están demasiado lejos, sigo los partidos por televisión. La mayoría de la liga se juega en el estadio Nacional, que está a solo diez minutos de mi casa, por lo que estamos constantemente observando jugadores y partidos". Con esta dedicación, Figueroa se entrelaza cada vez más con la cultura futbolística de Nicaragua, y su sueño de ver al país en un Mundial podría estar más cerca de lo que pensamos.