Salud

Gabriela Pocovi: La Nutricionista que Nos Obliga a Repensar Nuestra Alimentación

2025-04-15

Autor: Benjamín

¿Estamos Llenos o Nutridos?

Gabriela Pocovi, nutricionista y doctora en medicina, lanza una poderosa crítica sobre nuestros hábitos alimenticios actuales: "Hoy comemos muchas cosas, pero estas no nos nutren". En un mundo saturado de productos ultraprocesados y azúcares escondidos, esta profesional subraya una verdad incómoda: sentirnos llenos no significa que nuestro cuerpo esté recibiendo los nutrientes que realmente necesita.

La Dura Realidad de la Nutrición

Durante su participación en el pódcast 'Tengo un plan', Pocovi explora una distinción vital: la diferencia entre saciedad y nutrición. "Puedes llenarte con dos tostadas, pero esos alimentos no aportan lo mismo que dos huevos, aguacate y sardinas", advierte. Según ella, muchas deficiencias de vitaminas como A, D y K provienen de una dieta inadecuada que no incluye micronutrientes esenciales.

Sacando a la Luz la Verdad sobre Nuestra Comida

"Comemos cosas que no nos aportan lo que el cuerpo necesita", señala Pocovi, quien, además de su base científica, comparte su experiencia personal tras años luchando contra trastornos alimenticios y problemas de salud sin respuesta médica. Su viaje la llevó a desarrollar un enfoque integrador que combina ciencia y atención al bienestar interno. "La salud se construye entendiendo el cuerpo en profundidad", repite con convicción.

Transformando la Alimentación en un Estilo de Vida

Hoy en día, Pocovi lidera un equipo multidisciplinario y ha asesorado a miles de personas mientras comparte su conocimiento en redes sociales, convirtiéndose en un referente del enfoque holístico de la salud. Sus libros abogan por un modelo de nutrición que prioriza alimentos reales y adaptados a las necesidades individuales, en lugar de contar calorías.

Un Llamado a la Acción

Su reflexión va más allá de la simple alimentación. Pocovi desafía una cultura alimentaria que ignora el valor nutricional y nos invita a repensar nuestra relación con la comida: "Hoy nos llenamos mucho y nos nutrimos poco". Este llamado no solo cuestiona nuestros hábitos diarios, sino que también abre la puerta a una nueva generación de profesionales de la salud que buscan un enfoque más integrado, donde la prevención comienza en el plato.