
¡Gobierno rechaza la propuesta de nueva Constitución! ¿Qué significa esto para el futuro del país?
2025-03-31
Autor: Santiago
El Gobierno de Chile ha respondido a las recientes declaraciones de Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, quien mantuvo viva la idea de reabrir el debate sobre una nueva Constitución. Estas afirmaciones generaron fuertes críticas, especialmente desde el bloque opositor, Chile Vamos, que acusó a Carmona de intentar revivir el espíritu de las protestas de 2019, conocido como 'octubrismo'.
El diputado Juan Antonio Coloma, secretario general de la UDI, dejó claro que su coalición no respaldará un nuevo proceso constitucional, enfatizando que esta es una discusión que ya debería estar cerrada tras el rechazo del último intento de reforma a la Carta Magna en 2023. "Nunca más aprobaremos un nuevo proceso", afirmó Coloma, desmarcando a Chile Vamos de cualquier futuro debate sobre este tema.
Carmona, durante una reunión de coordinación de los partidos oficialistas, explicó que su comentario sobre la nueva Constitución se relaciona con la necesidad de reformas políticas más generalizadas. Aclaró que no se trata de una inminente decisión de la coalición, sino de una preocupación que comparte un sector significativo de la izquierda, sugiriendo que en el futuro se podrían crear las condiciones para revisar aspectos como el Estado subsidiario.
La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, reafirmó que la discusión sobre una nueva Constitución no formará parte de las prioridades de este Gobierno. "Para nosotros, esta discusión está completamente cerrada. El proceso constituyente tuvo su momento y ahora nuestra atención se centra en implementar reformas esenciales para el país", indicó.
Además, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, que es parte del Partido Comunista, añadió que estas ideas son propuestas que los partidos políticos presentan, pero que deben mantenerse en el ámbito de las negociaciones internas de cada uno.
Este rechazo por parte del Gobierno plantea cuestiones cruciales sobre el futuro político de Chile. Los expertos advierten que la falta de un debate abierto sobre la Constitución podría aumentar la polarización y el descontento social. ¿Está realmente cerrado el capítulo de la nueva Constitución? ¿O podríamos estar a un paso de un nuevo estallido social? Las próximas semanas serán clave para comprender la dirección que tomará el país.