
¡Horror en Chile! Niña de 8 años víctima de esclavitud y abusos brutales
2025-04-10
Autor: Benjamín
Un caso desgarrador de esclavitud infantil emerge en Chile
Un impactante caso de esclavitud infantil ha salido a la luz en la zona central de Chile, donde una niña de apenas 8 años, de origen boliviano, fue vendida por su propia familia. Su destino: convertirse en una sirvienta forzada en un hogar ajeno.
Una vida de sufrimiento desde muy temprana edad
El fiscal jefe de Rengo, Osvaldo Yáñez, detalló la cruel realidad a la que la niña fue sometida. Se veía obligada a levantarse a las 4 de la mañana para cumplir con las tareas del hogar, que incluían hacer camas, barrer y limpiar, todo esto bajo condiciones inhumanas. La familia que la adquirió por 350 mil pesos chilenos la llevó a vivir en un precario campamento en Rengo, Región de O'Higgins.
Condiciones inhumanas y abusos inaceptables
La pequeña no solo era explotada laboralmente, sino que además sufría maltratos atroces. Era privada de comida, golpeada con frecuencia y, en ocasiones, arrojada a dormir al aire libre. Como si esto fuera poco, nunca tuvo acceso a la educación ni a una identidad; su vida era un auténtico infierno.
La valiente intervención que cambió su destino
Su suerte dio un giro cuando una vecina, que no podía soportar más ver el sufrimiento de la niña, decidió actuar. Al observar las marcas de golpes y la constante desnutrición de la pequeña, la mujer comenzó a alimentarla y, finalmente, la ayudó a huir hacia Santiago. Aunque inicialmente pensó en devolverla a Bolivia, terminó entregándola a Carabineros, quienes la llevaron a un hogar de menores.
La impactante revelación de su abuela
En un giro inesperado, la abuela de la niña apareció en el hogar y, sin mostrar ningún remordimiento, admitió haber vendido a su propia nieta. Este estremecedor testimonio condujo a las autoridades a actuar rápidamente. La abuela, junto a los abusadores del campamento y otros cómplices, fue arrestada y llevada ante la justicia.
La lucha por la justicia continúa
Este caso ha generado una ola de indignación en la sociedad chilena y se espera que no solo se haga justicia por la niña, sino que se busquen soluciones efectivas para erradicar la esclavitud infantil y el abuso en todas sus formas. Es un llamado a la conciencia colectiva y una oportunidad para proteger a los más vulnerables.