
¡Impactante! El regreso del controvertido científico chino que 'creó' bebés inmunes al VIH
2025-04-12
Autor: Lucas
El Experimento que Sacudió al Mundo de la Ciencia
En octubre de 2018, He Jiankui, un científico chino, anunció lo impensable: había editado genéticamente a tres bebés utilizando la técnica CRISPR, conocida por su capacidad de modificar el ADN de manera precisa. Este hito científico, que parece salido de una novela de ciencia ficción, prometía otorgar a las gemelas Lulu y Nana, y a otro niño, inmunidad contra el VIH.
La Caída y el Silencio del Científico Prodigioso
Desde ese controvertido anuncio, He Jiankui se enfrentó a severas críticas y fue acusado de violar las normas éticas en investigación científica, retirándose a un incógnito hasta ahora. En entrevistas recientes, ha declarado que continuará su labor investigativa, generando expectativas y controversia por su falta de transparencia.
Un Contexto de Reacciones Globales y Ética Cuestionada
La fama de Jiankui no fue bien recibida a nivel internacional. Su trabajo creó un tsunami de rechazo debido a las profundas implicaciones éticas de "diseñar" vida. Sin embargo, en 2024, el científico anunció que planeaba utilizar embriones humanos descartados para cumplir con las normativas, aunque subrayó que su enfoque actual es la cura de enfermedades genéticas.
Legado y Cuestionamientos Persistentes
A pesar de sus defensas, donde asegura que los análisis genéticos muestran ausencia de modificaciones no médicas, su legado sigue siendo objeto de intenso debate. Prestigiosos científicos como Robin Lovell-Badge han expresado su preocupación, considerando que la edición de embriones es aún prematura y peligrosa.
¿Hacia un Futuro de 'Bebés de Diseño'? La Advertencia de Expertos
La controversia sobre su investigación ha llevado a temores por un futuro donde los padres puedan elegir características de sus hijos. Críticos advierten que esto podría abrir la puerta a un mundo de 'bebés de diseño', lo que ha suscitado llamados a un equilibrio entre innovación científica y responsabilidad ética.
La Secreta Propuesta de He Jiankui
A pesar de las demandas de mayor claridad, He es reticente a compartir detalles, revelando en una conversación con MIT Technology Review que planea trabajar con ratones y embriones no viables en su futuro laboratorio sin fines de lucro. Sin embargo, permanece imperturbable en su ambición de ser pionero en la edición genética a nivel mundial.
Una Visión Ambiciosa del Futuro
Finalmente, Jiankui se muestra optimista, prediciendo que en 50 años la edición genética será tan común como la fertilización in vitro, ofreciendo una esperanza de bebés completamente libres de enfermedades genéticas. Sin embargo, el camino hacia ese futuro parece estar lleno de obstáculos y desafíos éticos que aún deben resolverse.