Mundo

¡Impactante enfrentamiento en la Comisión de Relaciones Exteriores! Mirosevic y Schalper a cara de perro

2025-04-08

Autor: Pedro

Este martes, se vivió un tenso y acalorado momento en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, donde el enfrentamiento protagonizado por el presidente de la instancia, Vlado Mirosevic (Partido Liberal), y el diputado de Renovación Nacional (RN), Diego Schalper, dejó a todos boquiabiertos.

La controversia estalló cuando la oposición exigía la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, para que brindara explicaciones sobre la reciente alza de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Mirosevic sorprendió al negar la solicitud de la oposición, afirmando que durante su presidencia, no invitaría al canciller a menos que él decidiera venir por su cuenta.

"La razón por la cual no está el canciller es porque a mí me quedan tres sesiones, y mientras yo sea presidente de la comisión, no lo voy a invitar, a no ser que él quiera venir", manifestó Mirosevic. A continuación, el presidente de la comisión argumentó que el canciller no tiene obligaciones de explicar la decisión de Trump, sugiriendo que se necesitaba tiempo para llevar a cabo conversaciones diplomáticas.

Schalper, no dispuesto a quedarse de brazos cruzados, replicó con vehemencia. "Agradezco su sinceridad, pero quiero dejar claro que su posición es completamente inaceptable para quienes estamos en la oposición. Decir que unilateralmente decidió que esta comisión no podría escuchar al canciller es un error grave", declaró Schalper con determinación.

El diputado RN subrayó la importancia de que la comisión tuviera la oportunidad de confrontar directamente al Gobierno sobre las estrategias que se implementarían frente a la situación crítica generada por la medida de Estados Unidos, enfatizando que se esperaba un compromiso de diálogo por parte del canciller.

Este cruce de palabras resalta el clima de tensión política actual en Chile, donde las decisiones externas impactan directamente en la economía local y generan un fervoroso debate en el Congreso. ¿Logrará el Gobierno responder adecuadamente a las inquietudes de la oposición, o se agrandará la brecha política entre ambos lados? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, la ciudadanía observa de cerca cada movimiento en esta historia que promete más confrontaciones.