Finanzas

¡Impactante! Las empresas de televisión de pago continúan perdiendo suscriptores: Descubre cuáles son las más afectadas

2025-04-02

Autor: Lucas

En 2024, la televisión de pago ha vuelto a enfrentar una caída alarmante en suscriptores, registrando un descenso del 7,0% en comparación con 2023. Actualmente, hay 2.136.720 suscriptores que optan por el acceso inalámbrico y 722.310 que lo hacen a través de satélite, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

A pesar de esta tendencia negativa que afecta a la mayoría de las empresas en este sector, hay un claro vencedor en el juego: la compañía Mundo, que ha logrado aumentar su cuota de mercado de 12,6% a 14,2%. Este notable crecimiento ha sido acompañado por el anuncio de una inversión de 120 millones de dólares en Chile, lo que refleja su compromiso con el desarrollo del mercado local.

Por otro lado, DirecTV ha sido la gran perdedora del año, con una caída en su cuota de mercado de 18,5% (569.402 suscriptores) en 2023 a 17,9% (510.716 en 2024). Movistar también ha sufrido, descendiendo de 21,1% (649.404) a 20,5% (587.650). Claro-VTR, que sigue siendo la empresa con más suscriptores, también mostró una disminución, pasando de 38,5% (1.185.024) a 38,2% (1.091.107).

Este fenómeno de disminución de suscriptores se ha venido repitiendo desde 2021, y el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explica que esto se debe a la aparición de diversas plataformas de entretenimiento online, como Netflix, que han transformado la forma en que los usuarios consumen contenido. "Muchos optan por contratar servicios que les ofrecen la libertad de elegir qué ver, evitando la espera de la programación tradicional", afirma Araya.

Es evidente que el mercado de la televisión de pago enfrenta enormes retos en un mundo cada vez más digitalizado. Con la creciente competencia de plataformas en streaming y contenido bajo demanda, las empresas deberán adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del consumidor para sobrevivir. ¡No te pierdas lo que podría deparar el futuro de la televisión en nuestro país! La batalla por la atención del público apenas comienza.