
¡Impacto en la Bolsa! Nasdaq cae dramáticamente tras nuevos aranceles a China
2025-04-11
Autor: Santiago
Incertidumbre en Wall Street
La esperada tranquilidad en los mercados se convirtió en un caos el jueves, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que las tarifas a China se incrementarán a un asombroso 145%. A pesar de la pausa arancelaria de 90 días celebrada por los inversores, la noticia generó un desplome en Wall Street.
Caídas drásticas en el Nasdaq
El Nasdaq, el índice predominante en tecnología, cerró con una caída del 4.31%. Empresas gigantes como Apple, Meta y Nvidia vieron fuertes pérdidas de 4.23%, 6.74% y 5.91% respectivamente, borrando las ganancias del día anterior.
Tensión entre EE.UU. y China
El animado intercambio comercial entre Washington y Pekín se tornó lleno de desconfianza. La amenaza de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos contrasta con las medidas de represalia impuestas por China, que incluyen una tarifa del 84% en respuesta a las imposiciones de EE.UU.
Reacciones en el mercado
Guillermo Araya, experto de Renta 4, advirtió que muchos pasaron por alto el aumento de tarifas mientras se celebraba la pausa temporal. Este factor fue crucial para el desplome de los índices. La incertidumbre se intensificó tras el anuncio de un nuevo paquete de tarifas del 20%, vinculadas al tráfico de fentanilo.
Perspectivas del secretario del Tesoro
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., intentó minimizar la gravedad de las caídas, sugiriendo que son parte del ciclo normal del mercado. Sin embargo, sus palabras no lograron detener la caída.
Mercados europeos y asiáticos, en el lado positivo
Mientras tanto, en Europa las bolsas se recuperaron gracias a un anuncio de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre una pausa en las contramedidas por 90 días. En Asia, el Nikkei sorprendió con un impresionante aumento del 9.13%, reflejando el optimismo por la pausa arancelaria.
Chile también se resiente del impacto
En Chile, la bolsa también vio descensos, con el IPSA cayendo un 1.36%. Acciones de SQM, Vapores y Cencosud sufrieron bajas significativas, destacándose entre los perdedores.
Acciones volátiles y advertencias de analistas
Las acciones de tecnología mostraron volatilidad extrema, siendo las más afectadas por las noticias. Analistas advierten que, a pesar de los precios atractivos actuales, se debe tener cautela antes de invertir, ya que la situación es altamente inestable.
Las caídas recientes podrían representar oportunidades, pero los expertos subrayan que los inversores deben estar atentos a cualquier cambio brusco que pueda surgir, especialmente de parte de Trump.