Tecnología

¡Inauguran en Chile la planta solar con almacenamiento en baterías más grande de Latinoamérica!

2025-04-08

Autor: Valentina

La empresa británica Contour Global ha realizado un anuncio fascinante al inaugurar su planta fotovoltaica en Quillagua, en la región de Antofagasta. Este complejo solar no solo es impresionante, sino que se corona como la mayor instalación de su tipo en toda Latinoamérica, marcando un hito en la producción de energía renovable en la región.

El parque fotovoltaico cuenta con más de 452,000 paneles solares y 267 módulos de baterías, lo que representa una inversión que generó 313 empleos directos y 176 indirectos. A partir de ahora, 20 trabajadores estarán dedicados de manera permanente a la operatividad de esta innovadora planta.

Con una capacidad de entrega de 200 MW durante 6,2 horas después de la puesta de sol, la planta tiene una capacidad instalada total de 221 MWp y un impresionante almacenamiento de 1,2 GWh. Esto no solo representa un avance significativo en la energía solar, sino que también significa una nueva era de energía accesible y sostenible para Chile.

La inauguración es el primer paso antes de que se inicie la operación comercial en las próximas semanas, lo que permitirá suministrar electricidad por la noche, utilizando la energía recolectada durante el día. Además, se planea vender el excedente de energía al mercado comercial, lo que incrementará la sostenibilidad económica del proyecto.

Antonio Cammisecra, CEO global de Contour, expresó su orgullo por el inicio anticipado de las operaciones de la planta de Quillagua, resaltando su importancia en la estabilización de la red eléctrica al resolver la discrepancia entre la oferta y la demanda de energía.

Pero eso no es todo, la empresa ya está mirando hacia el futuro y considera la posibilidad de desarrollar proyectos de energía eólica en el país, lo que podría aumentar aún más la capacidad de producción de energía renovable.

Además, Contour Global avanza en la construcción de otro proyecto, la planta “Víctor Jara”, en la región de Tarapacá, la cual tendrá una capacidad de 231 MWp en energía solar y 1,3 GWh en almacenamiento de baterías. Se espera que esta planta inicie operaciones en la segunda mitad de 2025, lo que augura un renacer energético para Chile. ¡El futuro de la energía renovable en Latinoamérica está aquí!