Ciencia

¡Increíble! Descubren una pirámide de 2.200 años en Israel: ¿Qué misterios oculta?

2025-03-28

Autor: Martina

Un asombroso descubrimiento arqueológico ha sorprendido al mundo en el desierto de Judea, Israel. Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) ha desenterrado una estructura piramidal de 2.200 años de antigüedad en el área de Nahal Zohar, un hallazgo que podría cambiar la comprensión histórica de la región y dejar a los expertos con muchas preguntas respecto a su propósito original.

Esta pirámide, construida con piedras talladas a mano, data de la época helenística, un periodo notable por el dominio de las dinastías Ptolomea y Seléucida en esta área. Aunque la estructura se encuentra significativamente deteriorada, los arqueólogos han encontrado indicios que sugieren que este lugar pudo haber servido como un punto de parada en rutas comerciales que conectaban el Mar Muerto con los puertos del Mediterráneo, facilitando el transporte de productos valiosos como sal y betún.

Además de la intrigante pirámide, las excavaciones en Nahal Zohar han revelado una colección de objetos sorprendentes que ofrecen una visión única de la vida en la región hace más de dos mil años. Entre los hallazgos, según National Geographic, se encuentran rollos de papiro escritos en griego, monedas de bronce que pertenecieron a los Ptolomeos y al rey Antíoco IV, además de armas, herramientas de madera y textiles de cuero, todos conservados debido al árido clima del desierto.

Los arqueólogos, Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, han descrito este sitio como uno de los más intrigantes del desierto. “Desde la primera semana de excavación, los voluntarios han descubierto documentos históricos asombrosos, exquisitas vasijas de bronce y restos de mobiliario antiguo. Cada día revela un nuevo hallazgo que despierta nuestra anticipación sobre lo que aún podemos descubrir en las próximas semanas," comentaron los directores del proyecto.

Existen múltiples teorías sobre la función de esta estructura. Algunos arqueólogos especulan que podría haber sido una torre de vigilancia para proteger una importante ruta comercial, una monumental tumba, o incluso un edificio con fines ceremoniales. Aunque aún no se ha llegado a una conclusión definitiva, muchos coinciden en que representa un enigma histórico de gran relevancia.

La participación de ciudadanos como voluntarios ha sido crucial en este proyecto, facilitando un mayor avance en las investigaciones. El director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Eli Escusido, enfatizó la importancia de estos descubrimientos para la investigación arqueológica y la preservación de la historia: “Son emocionantes y valiosos para nuestra comprensión del pasado. Ahora, en plena primavera, invito a todos a participar en esta experiencia única en el desierto de Judea, donde formar parte de estos descubrimientos puede ser realmente transformador.”

Este descubrimiento encaja dentro de un proyecto más amplio que el gobierno de Israel ha impulsado en los últimos ocho años para proteger los restos históricos de Judea del saqueo y las excavaciones ilegales. Hasta la fecha, se ha explorado más de 180 kilómetros de acantilados, identificando alrededor de 900 cuevas y recuperando miles de objetos que enriquecen nuestro entendimiento de esta fascinante región histórica.

Prepárense, porque esto es solo el comienzo y muchos más secretos están por venir a la luz!