Ciencia

¡Increíble descubrimiento! Encuentran fósiles de un extraño dinosaurio con garras de 30 cm en el desierto de Mongolia

2025-03-27

Autor: Pedro

Un emocionante hallazgo en el desierto de Gobi, Mongolia, ha dejado a expertos y entusiastas de la paleontología asombrados. Se trata del Duonychus tsogtbaatari, un peculiar dinosaurio que destaca por tener únicamente dos dedos en sus extremidades, cada uno adornado con impresionantes garras curvas de hasta 30 centímetros.

La criatura, que alcanzaba una longitud de 3 metros y un peso aproximado de 260 kg, vivió hace unos 90 millones de años. Lo verdaderamente fascinante es que se han encontrado restos de queratina en las garras, un material idéntico al que compone nuestras uñas, que incrementaba su longitud inicial en más de un 40 %. Esta característica hace que las garras del Duonychus fueran no solo formidables, sino también intrigantes desde un punto de vista evolutivo.

Yoshitsugu Kobayashi, paleontólogo del Museo de la Universidad de Hokkaido en Japón, quien lidera el estudio publicado en la revista iScience, menciona: “Parece que la evolución decidió experimentar con una forma totalmente nueva.”

Dieta Vegetariana del Duonychus

A pesar de su cercanía a los temibles dinosaurios carnívoros, el Duonychus era herbívoro y pertenecía a la familia de los terizinosaurios, conocidos por su postura bípedo, cuello largo y pequeñas cabezas. Sus garras, en lugar de ser utilizadas como armas, eran clave para sacar ramas y consumir hojas. Además, los científicos sugieren que estas garras podrían haber tenido funciones de defensa o incluso de comunicación entre individuos de su especie.

Una Mirada a su Hábitat

El Duonychus compartía su hábitat semiarido con una diversidad de otros dinosaurios, incluyendo aquellos con armaduras y cuernos, así como ancestros más pequeños del conocido Tyrannosaurus rex. Este aspecto ecológico añade una capa fascinante sobre cómo convivían las diferentes especies en un entorno similar.

El Significado de la Evolución Digital

El descubrimiento de Duonychus no solo es relevante por sus características peculiares, sino que también proporciona nuevos insights sobre la evolución digital en los terópodos. A lo largo del tiempo, muchos linajes de dinosaurios han perdido dedos a medida que evolucionaban. Este espécimen se une a otros cinco linajes conocidos que también han optado por solo tener dos dedos en cada mano.

¿Por qué menos dedos?

Es natural preguntarse por qué la evolución favorecería la reducción de dedos. Darla Zelenitsky, paleontóloga y coautora del estudio, opina que a pesar de que la mayoría podría suponer que tener más dedos es mejor para agarrar vegetación, el diseño del Duonychus con sólo dos dedos parece que se adaptaba perfectamente a su comportamiento alimentario. Sugiere que podría haber desarrollado un patrón alimenticio especializado, indicando que la naturaleza a menudo opera de maneras completamente inesperadas.

Este descubrimiento no solo enriquece nuestro entendimiento sobre la diversidad de los dinosaurios, sino que también nos invita a seguir explorando cómo la adaptación juega un papel crucial en la evolución de las especies a lo largo del tiempo.