
¡Increíble descubrimiento! Un planeta se sumerge en su estrella y desaparece por primera vez en la historia
2025-04-12
Autor: Pedro
Astrónomos capturan un evento asombroso a 12,000 años luz
En un asombroso hallazgo, astrónomos han presenciado algo que nunca antes se había registrado: ¡un planeta sumergiéndose en su estrella! Este fenómeno ocurrió en nuestra galaxia, la Vía Láctea, a una distancia de 12,000 años luz de la Tierra, y fue observado por un equipo en el Observatorio Palomar, en Estados Unidos.
¿Qué significa una estrella 'gigante roja'?
Cuando una estrella alcanza la etapa de 'gigante roja', comienza a expandirse tantísimo que puede tragarse a los planetas cercanos. Esto es lo que los científicos predicen que sucederá con nuestro Sol dentro de miles de millones de años, al devorar los planetas de nuestro sistema solar.
Un descubrimiento teórico que ahora es realidad
Aunque la idea de que una estrella pudiera absorber a un planeta había sido solo teórica hasta ahora, las observaciones más recientes han cambiado ese enfoque. El objeto observado, conocido como ZTF SLRN-2020, revela que este proceso de 'engullimiento planetario' está sucediendo en tiempo real.
Telescopio James Webb brinda nuevas respuestas
Tras el lanzamiento del telescopio James Webb, que ha revolucionado la astronomía, se propuso observar esta estrella. Según Ryan Lau, astrónomo del Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja, la idea era apuntar a un evento tan extraordinario como este. Sin embargo, las observaciones comenzaron a arrojar resultados sorprendentes.
Un giro inesperado en la investigación
Gracias a la avanzada tecnología del James Webb, los científicos descubrieron que la estrella no era tan brillante como se esperaba una vez que se convirtió en gigante roja, lo que significaba que no había absorbido al planeta de la manera inicialmente pensada.
¿Qué les ocurrió al planeta?
Los astrónomos ahora sugieren que el planeta, del tamaño de Júpiter, comenzó a acercarse a la estrella a lo largo de millones de años. Eventualmente, su órbita lo llevó a caer hacia ella, siendo esta la primera evidencia de un planeta que desaparece de esta manera.
Un escenario dramático
Morgan MacLeod, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, explica que el planeta empezó a rozar la atmósfera de la estrella, desencadenando un rápido proceso que lo llevó a desaparecer, manchando su camino a medida que caía.
Un futuro prometedor para la investigación
Ryan Lau, autor principal del estudio publicado en 'The Astrophysical Journal', señala que este descubrimiento es solo el comienzo para investigar esta fascinante y aterradora dinámica del universo. ¡Estamos ante un nuevo capítulo en nuestro entendimiento del cosmos!