
¡Increíble hito en medicina reproductiva! La fascinante historia del bebé nacido de un embrión congelado durante 27 años
2025-03-22
Autor: Antonia
La conmovedora historia de Molly Everette Gibson, nacida en octubre de 2022, no solo trajo alegría a su familia, sino que también dejó a la comunidad científica de la reproducción asistida sin palabras. Este milagroso bebé rompió un récord mundial al ser el primer recién nacido de un embrión congelado durante ¡27 años!
El embrión de Molly fue preservado en octubre de 1992, cuando su madre, Tina Gibson, tenía poco más de un año. Fue almacenado en el Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC) en Knoxville, Tennessee, una organización sin fines de lucro que se especializa en la adopción de embriones congelados.
Este notable récord no solo asombró a su madre, quien expresó: “Es difícil asimilarlo”, sino que también destaca la evolución de la ciencia en técnicas de conservación de embriones. Pero hay más: Molly no está sola en este viaje; su hermana mayor, Emma, concebida a partir de un embrión congelado durante 'solo' 24 años, también es parte de este fascinante relato familiar.
Emma, nacida en noviembre de 2017, ostentaba previamente el título de ser el bebé más antiguo nacido de un embrión congelado. Ambas hermanas son genéticamente idénticas, ya que fueron concebidas a partir de embriones preservados en la misma época. Tina y su esposo, Benjamin Gibson, enfrentaron más de una década de dificultades con la infertilidad antes de considerar la opción de adoptar embriones. Inicialmente dudaron de esta solución, pero después de informarse y reflexionar sobre sus posibilidades, decidieron seguir este camino.
Desde un punto de vista científico, el nacimiento de Molly subraya los avances en la tecnología de congelación de embriones. Antaño, los embriones se trataban con un proceso de congelación lenta, a menudo menos eficiente. Sin embargo, los desarrollos recientes, como la vitrificación (un método de congelación rápida), han permitido que los embriones se mantengan viables durante largos períodos, sin perder su capacidad para resultar en un embarazo exitoso.
La doctora Carol Sommerfelt, directora del laboratorio del NEDC, afirma: “Siempre que los embriones se mantengan correctamente en el tanque de almacenamiento de nitrógeno líquido a menos 201 grados Celsius, creemos que pueden estar bien indefinidamente.”
El viaje de los Gibson no fue sencillo. Después de intentar sin éxito tener hijos biológicos durante cinco años, la pareja descubrió el NEDC a través de un reportaje que despertó su interés. Tina comparte que no tenían grandes exigencias: “Solo queríamos un bebé”. Sin embargo, la revelación de que Emma había sido concebida a partir de un embrión congelado durante 24 años fue una sorpresa el día de la transferencia.
Además, la adopción de embriones congelados también conlleva consideraciones éticas y religiosas. El NEDC tiene una fuerte base en principios cristianos, promoviendo la donación de embriones entre parejas casadas y viendo la concepción como un acto divino desde la fertilización. Esto influye en cómo se manejan y ofrecen estos embriones a parejas que enfrentan dificultades para concebir.
Por otro lado, estudios realizados por científicos indican que si se manejan adecuadamente, los embriones congelados pueden conservar su viabilidad durante muchos años. Esta increíble historia de Molly y Emma no solo celebra la vida, sino que también abre un nuevo capítulo en la ciencia de la reproducción asistida, desafiando nuestros conceptos sobre la infertilidad y la familia.