![](https://images.caminos.click/e6598e34-576f-4f01-af6c-62c593a60a0b.webp)
¡Increíble Revelación! Edwards Afirma que el Neoliberalismo "Sedujo" a Economistas Como Marcel
2024-12-12
Autor: Martina
Esta semana, el reconocido economista y académico Sebastián Edwards presentó su nuevo libro titulado "El proyecto Chile: La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo". Este lanzamiento atrajo a figuras destacadas del ámbito económico, entre ellos, el actual ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el exministro Cristián Larroulet.
Durante una entrevista con radio Infinita, Edwards compartió sus ideas sobre la obra y planteó una inquietante observación: muchos economistas chilenos se muestran reticentes a identificarse como neoliberales. "Todo el mundo tiene vergüenza en reconocerlo. Una de las paradojas es que no hay nadie que reconozca ser neoliberal, y el hito más importante de Chile del siglo XX es la adopción de ese modelo", afirmó el académico.
Edwards continuó su análisis señalando que la influencia de la Universidad de Chicago fue determinante, afirmando que "la idea general de la Universidad de Chicago sedujo a todos los economistas importantes de Chile, incluyendo a Mario Marcel". Esto sugiere que incluso aquellos que ahora critican el modelo neoliberal estuvieron, en algún momento, bajo su influencia.
El economista explicó que el neoliberalismo fue adoptado en Chile de forma gradual durante el gobierno de Augusto Pinochet. "Se asienta en 1979 con las 'siete modernizaciones de Pinochet', y posteriormente, bajo Hernán Büchi, surge un neoliberalismo más pragmático. La Concertación, a su vez, adoptó un modelo neoliberal inclusivo", añadió Edwards, mostrando cómo este modelo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
En la presentación del libro, Mario Marcel comentó sobre la importancia de reconocer las implicaciones de este modelo, subrayando que los Chicago Boys "quizás despreciaron" el tema de la desigualdad. "No asignarle importancia desde la política pública es tapar el sol con un dedo", expresó el ministro, sugiriendo que la desigualdad es un legado persistente del neoliberalismo.
Por su parte, Cristián Larroulet, quien también fue parte de la promoción del libro, mencionó que, aunque el proyecto de los Chicago Boys fue en esencia económico, sus "ramificaciones políticas, sociales y culturales fueron gigantescas". Además, destacó que este grupo de economistas que estudió en Estados Unidos no solo fue un pilar en el ámbito técnico, sino que también representó una "inversión en capital humano" para el país.
Cabe destacar que el debate sobre el legado del neoliberalismo en Chile sigue siendo un tema candente en la actualidad, con voces que abogan por una revisión crítica de las políticas implementadas y su impacto en la sociedad. ¿Estamos listos para enfrentar la verdad sobre el neoliberalismo y sus efectos en la desigualdad en Chile? ¡Descúbrelo en el nuevo libro de Edwards!