Ciencia

¡Increíble Revelación! La 'Gran Barrera de Coral' de Alicante Desapareció por un Evento Climático Extremo Hace 120 Millones de Años

2025-04-12

Autor: Sofía

Un Viaje al Pasado: 120 Millones de Años Atrás

Si retrocedemos en el tiempo, específicamente 120 millones de años, nos encontramos en lo que hoy conocemos como la Sierra de Mariola en Alicante, un lugar que albergaba un gigantesco arrecife. Pero, ¿qué llevó a su desaparición? Un devastador evento climático extremo.

Descubrimiento Científico Impactante

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Jaén han documentado este fenómeno en la revista Cretaceous Research. Nombrado como Evento Anóxico Oceánico 1a (OAE), este acontecimiento provocó un aumento de la temperatura del océano de entre 5 y 8 °C, aunque no desencadenó una gran extinción de especies.

El Arrecife de Mariola: Un Ecosistema Vibrante

La plataforma de Mariola era una carbonatada somera, formada por una tranquila laguna marina que albergaba una vitalidad impresionante. Allí habitaban bivalvos extinguidos como los rudistas y los condrodontos, que tienen un curioso parecido con las ostras, rodeados de parches de corales que florecían en este ecosistema.

Comparación Espectacular: ¿Nuestra Barrera de Coral?

¿Hasta qué punto era similar este arrecife prehistórico a la famosa Gran Barrera de Coral de Australia? Rafael Martínez Rodríguez, investigador líder, explica que aunque no puede asegurarse que el desarrollo fuera continuo, la extensión del arrecife en el mar de Tethys Occidental se aproximaba a los 1,000 km, ¡una medida considerable!

Un Impacto Regional y Global

Este evento climáticamente significativo no solo afectó la cuenca mediterránea, sino que fue un fenómeno de escala planetaria, con consecuencias registradas en los océanos Pacífico y Atlántico, así como en varios continentes. El evento OAE 1a es el de mayor duración conocido hasta ahora.

Un Proceso Lento pero Devastador

La desaparición del arrecife no fue instantánea; se estima que el proceso se extendió por alrededor de 100,000 años. Durante este tiempo, los investigadores recolectaron cientos de muestras y realizaron amplios análisis para entender este desastroso cambio.

¿Qué Causó Este Evento Climático?

Las causas de este evento siguen siendo un misterio. Sin embargo, una de las teorías más aceptadas sugiere que la actividad volcánica submarina del Ontong-Java Plateau provocó un aumento de temperatura que desestabilizó los hidratos de gas, alterando el ciclo global del carbono.

Lecciones del Pasado para el Futuro

Martínez enfatiza que estudiar estos eventos climáticos del pasado es fundamental para entender cómo nuestro planeta podría reaccionar ante cambios extremos en el futuro. Aunque no sean réplicas exactas de nuestras condiciones actuales, estos se convierten en lecciones invaluables para diseñar estrategias de adaptación frente a los desafíos climáticos venideros.