
¡Indignante! Dueño del San Marino desaloja a su personal con métodos de asalto
2025-04-13
Autor: Antonia
Desalojo Brutal del Restaurante San Marino
El viernes 11 de este mes, el famoso restaurante "San Marino’s Puerto y Pasta", ubicado en Reñaca, estalló en un mar de controversia tras un desalojo que sus propietarios califican de completamente injustificado. Según denuncias hechas a través de sus redes sociales, el empresario gastronómico Samuel Lizana, exdueño del local, estaría detrás de una maniobra fraudulenta para recuperar la propiedad.
La Maquinaria de la Estafa
Todo comenzó en 2019, cuando Samuel Lizana vendió, de manera legal, el restaurante a Marco Antonio Luci. Sin embargo, ni bien Luci intentó reclamar su propiedad en 2020, Lizana orquestó una serie de triquiñuelas, incluyendo falsificación de documentos, para recuperar el control del negocio que, para ese momento, había adquirido gran popularidad.
La Impactante Realidad del Desalojo
Lo que siguió fue un desalojo brutal, que dejó a 51 personas sin empleo. Marco Antonio Luci, quien vive justo enfrente del restaurante, relata que la situación fue tan alarmante que, al principio, pensaron que era un asalto. "Venían con fusiles de guerra, granadas y pasamontañas. Rompieron la puerta y nos sacaron a todos a la calle", cuenta.
Un Clamor por Justicia
Marco Antonio expresa su profunda tristeza al ver cómo se pisotea el esfuerzo y la inversión que él y su equipo habían dedicado al restaurante: "De un momento a otro quedamos 51 personas sin trabajo. Fui desalojado por la fuerza pública como si fuera el peor delincuente. Ni al Tren de Aragua lo han tratado así".
San Marino: Un Éxito en Reñaca
Inaugurado en 2012, San Marino fue un proyecto que resurgió un local previamente cerrado. Durante su gestión, el restaurante se volvió un ícono en la zona, atrayendo a locales y turistas por igual. Ahora, enfrenta un futuro incierto luego de un desalojo que ha dejado atónita a la comunidad, causando un eco de indignación.
Repercusiones y Demandas
Ante esta situación, la comunidad clama por justicia. La controversia ha puesto en tela de juicio no solo las acciones de Lizana sino también el procedimiento de las autoridades. ¿Cómo es posible que un acto tan violento y repentino pueda ser llevado a cabo sin un aviso previo? La historia de San Marino es solo una entre muchas donde la lucha por el derecho a un espacio de trabajo se convierte en un asunto de supervivencia.