
¡La Controversial Decisión de Gabriel Boric Que Afectó a la Familia Allende!
2025-04-04
Autor: Isidora
¿Qué le diría usted a Salvador Allende a 50 años del golpe de Estado? Esta pregunta fue lanzada a Gabriel Boric en una reciente entrevista de DW, y su respuesta sorprendió a muchos.
El mandatario comenzó agradeciendo a Allende por su compromiso y sacrificio, afirmando que su administración trabaja para "abrir las grandes alamedas" en la búsqueda de una sociedad mejor.
Sin embargo, su intento de rendir homenaje a Allende al transformar su antigua casa en un museo ha generado controversia. Resulta que este gesto ha perjudicado a sus descendientes: Isabel Allende, destituida por el Tribunal Constitucional, y Maya Fernández, quien renunció como Ministra de Defensa.
Boric ha sido un ferviente defensor de Allende, evocando su memoria en cada discurso desde su victoria electoral en 2021. El presidente repetió una famosa frase de Allende, llamando a la alegría de una “victoria limpia” en su toma de posesión en La Moneda. Su admiración por el líder socialista es palpable y ha sido un hilo conductor en su mandato.
En varias ocasiones, incluyendo ante la ONU en 2022, Boric hizo alusión a Allende, conectando su legado con la lucha por la justicia y la democracia. Reiteró que el presidente chileno se convierte en un símbolo universal de lucha, un hecho que ha provocado homenajes en todo el mundo.
No obstante, la conmemoración por el 50 aniversario de la muerte de Allende no fue bien recibida por todos. Voces del Partido Socialista (PS) criticaron a Boric por dar demasiada importancia a los homenajes y no a la acción, sintiendo que la conmemoración fue insuficiente. Esto llevó a que la transformación de la casa de Guardia Vieja se interpretara como una manera de remediar las críticas, aunque los resultados fueron poco efectivos.
Desde el PS, la frustración era palpable, especialmente ante la destitución de Isabel Allende. Los diputados expresaron la necesidad de una mejor gestión en la toma de decisiones y criticaron la coincidencia de votos en el Tribunal Constitucional de ministras designadas por este gobierno. "Parece incomprensible que todo esto ocurra", comentó el diputado Leonardo Soto.
La situación ha llevado a una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrenta el gobierno de Boric y cómo las decisiones pueden afectar a figuras históricas y sus familias. En un momento en que la extrema derecha parece beneficiarse de esta crisis, el PS se encuentra en una encrucijada, cuestionando su papel y el futuro de la alianza progresista.
A medida que el aniversario del golpe de Estado se acerca, la pregunta sigue vigente: ¿podrá Boric reconciliar su admiración por Allende con las realidades políticas de hoy?