
La Impactante Realidad de Cuba: La Fotografía Como Testigo de la Crisis
2025-04-01
Autor: Pedro
Desde diciembre pasado, Cuba se encuentra sumida en una profunda crisis energética que ha dejado a millones de ciudadanos sin electricidad, alimentando un descontento que no para de crecer. Esta semana, cerca de la mitad de la población sufrió cortes de luz, revelando la gravedad de una situación que dura ya varios meses.
Esta crisis no es un fenómeno aislado; está estrechamente ligada a una matriz energética obsoleta y a años de una severa crisis económica que ha llevado a la isla al borde del colapso. En este contexto desolador, la fotógrafa mexicana Sandra Hernández ha decidido alzar su voz a través de su arte.
Su exposición titulada “Sobreviviendo a lo imposible” es un conmovedor viaje visual que ilustra la dura realidad que enfrentan los cubanos día a día. Las imágenes tomadas por Hernández revelan no solo la escasez de alimentos y servicios básicos, sino también el incansable espíritu de un pueblo que lucha por sobrevivir ante adversidades inimaginables.
“Cuba es lo imposible”, menciona Hernández, evocando al reconocido novelista cubano Reinaldo Arenas, quien también reflejó en su obra las complejidades de vivir en la isla. En cada fotografía, la cámara de Hernández retrata momentos de resistencia, esperanza y la búsqueda de un futuro mejor, mientras miles de cubanos consideran la emigración como una salida a su penosa realidad.
A medida que la comunidad internacional observa, la obra de Hernández se convierte en un poderoso testimonio de la vida en Cuba, una vida marcada por la lucha constante, pero también por la creatividad y la resilience de su gente. Las imágenes son un llamado a la conciencia global sobre la situación actual de la isla y nos recuerdan que detrás de cada crisis hay historias humanas que merecen ser contadas.