Ciencia

¿La inteligencia de los hijos proviene del padre o de la madre? La ciencia revela la verdad sorprendente

2025-03-29

Autor: Martina

Introducción

Los factores genéticos juegan un papel crucial en los rasgos de los niños. Esta conexión no solo se manifiesta en aspectos como la apariencia física o el carácter, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo intelectual.

Probablemente hayas escuchado comentarios como: “Eres tan inteligente como tu madre” o “Has heredado la inteligencia de tu padre”. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si hay algo de cierto en estas afirmaciones?

La herencia de la inteligencia

La respuesta a esta inquietud está respaldada por estudios científicos. Según las investigaciones realizadas, la herencia de la inteligencia no es aleatoria; hay un progenitor que influye más en este desarrollo.

Un estudio realizado con pruebas en animales y publicado en Psychology Spot, también mencionado por The Independent, sostiene que la inteligencia en los niños se hereda en mayor medida de la madre. En el experimento, se alteró la carga genética de ratones respecto a su padre y madre. Los resultados revelaron que aquellos con mayor ADN materno presentaban cerebros más grandes y cuerpos más pequeños, mientras que en los que predominaba la genética paterna sucedía lo contrario.

¿Por qué la madre transmite la inteligencia?

¿A qué se debe que sea la madre quien transmita la inteligencia?

El estudio señala que la relación entre el progenitor y la herencia intelectual se debe a la activación de genes asociados al cromosoma X, que, como se sabe, es proporcionado principalmente por el sexo femenino. Las mujeres poseen dos cromosomas X (XX), mientras que los hombres tienen uno solo (XY). Esto hace que sea más probable que los hijos hereden su inteligencia de la madre, ya que ella tiene dos oportunidades de transferir estos genes, mientras que él solo una.

Adicionalmente, los investigadores encontraron que si el padre intenta transmitir el gen de la inteligencia, este se desactiva automáticamente, dado que se trata de lo que se conocen como “genes condicionados”. En cambio, los genes que provienen de la madre se activan y ejercen su función adecuada en la capacidad cerebral.

La contribución del padre

¿Qué tipo de genes puede aportar el padre?

El padre puede contribuir con genes relacionados al instinto de supervivencia, la agresividad y la regulación emocional. Estos genes tienen un papel importante, pero las habilidades complejas como el desarrollo del lenguaje y las capacidades de pensamiento parecen depender más de los genes maternos.

El papel del entorno

Es fundamental tener en cuenta que, aunque hay hallazgos científicos, cada niño puede experimentar variaciones en su aprendizaje, influenciadas por su entorno y contexto de desarrollo. Según los expertos, la estimulación temprana, la educación formal y el ambiente en el que crezca son factores determinantes para el desarrollo cognitivo de un niño.

Por lo tanto, aunque la ciencia proporciona valiosas conclusiones, la educación y el ambiente son claves en la formación del intelecto infantil. ¡No te pierdas la oportunidad de estimular el potencial de tu hijo desde pequeños!