
¡La UE Responde! Von der Leyen Asegura que Está Lista para Desafiar los Aranceles de Trump
2025-04-01
Autor: Pedro
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró este martes que la Unión Europea "tiene el poder para contraatacar" los aranceles globales que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone a partir de mañana. En su intervención en el Parlamento Europeo, Von der Leyen enfatizó que, aunque el objetivo principal de la UE es buscar una solución negociada, hay un "plan sólido" preparado que incluye "contramedidas firmes" para hacer frente a los aranceles impuestos desde Washington.
"Si es necesario, protegeremos nuestros intereses, a nuestra gente, y nuestras empresas. Quiero ser muy clara sobre el objetivo de nuestra respuesta", manifestó. Esta respuesta de la UE no es solo retórica; la Comisión Europea ya ha anunciado represalias que afectarían a las exportaciones estadounidenses a la UE, valoradas en 26.000 millones de euros, con un inicio previsto para mediados de abril.
Además, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, agregó que "la mejor manera de defender nuestra relación transatlántica es invertir más en nuestra propia defensa", haciendo referencia al reciente plan de inversión en defensa que fue aprobado por los líderes europeos. Esta inversión es crucial en un momento en que la seguridad y la autonomía estratégica de la UE están siendo desafiadas.
El discurso de Von der Leyen fue recibido con apoyo mayoritario de varios grupos parlamentarios, incluyendo el Partido Popular Europeo, socialdemócratas, liberales y los Verdes. Sin embargo, hubo resistencia por parte de la Izquierda Europea y partidos de extrema derecha. Manfred Weber, presidente del PPE, criticó el enfoque de Trump, afirmando que "el 2 de abril no es un día de la liberación, es un día de resentimiento".
En línea con el discurso de Von der Leyen, también se discutió la necesidad de diversificar las relaciones comerciales de la UE. El acuerdo comercial entre Bruselas y Mercosur se ha convertido en un símbolo de esta nueva estrategia, visto como un "acuerdo anti-Trump".
Valérie Hayer, copresidenta de Renew, expresó que mientras el enfoque de Von der Leyen es positivo, "queda mucho por hacer", sugiriendo que es fundamental actualizar las leyes de servicios y promover un mercado digital más regulado en respuesta a los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Desde el grupo de los Verdes, Terry Reintke advirtió que ante las amenazas de Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, la UE debe permanecer unida. "Nuestra Unión está bajo asedio: desde el este, la ofensiva militar de Putin contra Ucrania; desde el oeste, la ofensiva comercial de Trump y sus aranceles; y desde dentro, la ofensiva contra nuestros valores por parte de los aliados de Putin y Trump", destacó Iratxe García, líder de los socialdemócratas.
La tensión se intensifica, especialmente cuando se considera que Trump propone aranceles significativos sobre productos clave, incluyendo un aumento del 25% en la importación de acero y aluminio, así como productos automotrices. Se prevén también nuevos aranceles para sectores como semiconductores y productos farmacéuticos. Trump ha incluso calificado el IVA como un arancel, lo que ha sido considerado como "absurdo" por Bruselas.
La relación comercial entre EE. UU. y la UE alcanza cifras astronómicas, con un volumen anual de 1,7 billones de dólares, y un déficit para Washington de solo 50.000 millones al tener en cuenta los bienes y servicios. La situación actual no solo afecta la economía, sino que también pone en riesgo la estabilidad política y social de ambos lados del Atlántico. La UE se enfrenta a un momento decisivo que podría redefinir su postura frente a Estados Unidos y su papel en el comercio global.