
Los veterinarios se unen para defender la salud y bienestar de los animales
2025-03-26
Autor: Sofía
¡Increíble! Los veterinarios de todo el país están tomando una actitud firme en defensa de la salud y el bienestar de nuestros queridos animales. «Nunca hemos estado tan unidos ni hemos sido tan visibles», afirman en un manifiesto emocionante. En la mañana de este miércoles, cerca de un centenar de veterinarios se han concentrado en Guipúzcoa, exigiendo cambios urgentes a una normativa que, según ellos, «afecta a tantos veterinarios y pone en riesgo el bienestar y la salud del animal).
Los asistentes, acompañados de sus fieles compañeros de cuatro patas, han alzado su voz con carteles impactantes que decían: 'Nuestros animales son nuestra familia' y 'El Real Decreto 666/2023, el Gobierno quiere matar a tu perro', junto a conmovedoras imágenes de mascotas con la frase 'Mi salud en peligro'.
La comunidad veterinaria subraya la importancia de su labor, asegurando que «protegemos la salud animal y, por extensión, la salud pública». Sin embargo, critican que la legislación española «ignora esta realidad», imponiendo restricciones en medicamentos que son comunes en otros países europeos, lo que complica enormemente su trabajo diario. Por esta razón, exigen ser escuchados y atendidos ya que son los únicos profesionales cualificados para prescribir y garantizar el uso responsable de medicamentos en animales.
Además, se hace hincapié en que los tratamientos veterinarios deben fundamentarse en evidencia científica y avance médico, no en fichas técnicas desactualizadas. También mencionan que cada especie tiene necesidades médicas específicas, pero la normativa impone un sistema rígido que no se ajusta a estas particularidades.
Una queja común es que la plataforma Presvet añade una carga burocrática innecesaria, que no existe en otras naciones europeas, sin ofrecer beneficios comprobados en la lucha contra las resistencias a medicamentos. Mientras que en Europa los veterinarios pueden proporcionar directamente los medicamentos necesarios, en España deben buscar en farmacias, enfrentándose al riesgo de no encontrar lo que necesitan o recibir sustituciones inadecuadas, lo que pone en peligro la salud de los animales.
Además, los veterinarios denuncian que la salud animal sigue siendo gravada con un IVA del 21%, lo que encarece considerablemente los tratamientos. Por todo esto, piden urgentemente una reducción impositiva. En definitiva, exigen «una regulación justa que nos permita seguir protegiendo la salud animal, la salud pública y dignificando nuestra profesión».
Es hora de escuchar a quienes cuidan de nuestros queridos amigos de cuatro patas. ¡La salud de nuestros animales está en juego!