Entretenimiento

¡Mariana Derderián furiosa! Cancela entrevista con Diana Bolocco en "Podemos Hablar" por escándalo mediático tras la tragedia de su hijo

2025-03-26

Autor: Pedro

Mariana Derderián, la reconocida actriz chilena, se encuentra en estado de shock y extremadamente molesta tras el reciente anuncio promocional que realizó el canal Chilevisión. La cadena había planeado emitir la primera entrevista de Derderián desde la trágica muerte de su hijo de seis años, quien falleció en un incendio en su hogar en mayo del año pasado.

La entrevista iba a ser conducida por la periodista Diana Bolocco en el programa "Podemos Hablar" y estaba programada para grabarse hoy y emitirse el próximo viernes en horario prime. Sin embargo, la actriz de 45 años decidió cancelar la entrevista al sentir que la promoción era "sensacionalista" y demasiado dolorosa para ella. Las emociones intensas provocadas por el video promocional la llevaron a tomar esta difícil decisión.

La cadena de televisión retiró rápidamente el anuncio de sus pantallas y redes sociales, a excepción de X (anteriormente Twitter), donde se había publicado un video que contenía fragmentos de los conmovedores testimonios que Derderián había compartido en su cuenta de Instagram. En el video se podía escuchar a Mariana diciendo: "Si a mí me hubiesen dicho ‘Mariana, elige, o tienes un hijo durante seis años y este va a ser el desenlace, o no lo tienes nunca’, yo hubiera elegido ‘sí, lo quiero tener’".

A pesar de cancelar la entrevista, Mariana ha expresado su deseo de hablar sobre su experiencia de pérdida, aunque lo hará desde una perspectiva positiva, buscando siempre la luz en medio de la oscuridad. "He tenido mucha pena, por supuesto, y la voy a tener siempre; no creo que me vaya a morir sin pena… Tengo que hacer que esto valga la pena", afirmó.

Este incidente ha desatado una ola de reacciones en las redes sociales. Muchos seguidores han mostrado su apoyo incondicional a Mariana y han criticado la forma en que se manejó la promoción del programa. Además, la actriz ha dejado claro que en su momento hablará sobre su dolor, pero siempre con la intención de transmitir un mensaje de resiliencia y esperanza.

La situación abre un debate sobre el papel de los medios de comunicación en la cobertura de tragedias personales y la delgada línea entre el respeto y el sensacionalismo. ¿Hasta dónde deberían llegar los canales en su búsqueda de contenido que llame la atención, y cómo pueden hacerlo sin herir a quienes ya han sufrido una pérdida terrible? La respuesta parece más urgente que nunca.